En abril de 2022 fuimos al Algarve. Le teníamos muchas ganas, y realmente no defraudó.
Pasamos allí algo mas de 2 semanas, conociendo no sólo la parte más turística, sino también la parte menos recorrida, más salvaje y virgen. Te mostraré una pincelada de todo lo que hemos visto, algunas rutas, algún pueblo con encanto hemos descubierto, alguno de los lugares donde hemos pernoctado, y algún punto desde donde hemos podido disfrutar de los mejores atardeceres en mucho tiempo.
Evidentemente hemos hecho mucho más, si necesitas que te planifique una escapada o vacaciones en el Algarve, ponte en contacto conmigo vía mail: hormigasxelmundo@gmail.com.
¿Me acompañas?

Mapa de pueblos del Algarve
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar al Algarve en avión
En algunas temporadas, Ryanair dispone de vuelos directos a Faro desde Madrid que, en poco más de una hora, hacen el recorrido. Los precios son interesantes en temporada baja, aunque en verano cuesta algo más encontrar buenas ofertas.
El aeropuerto de Faro esta situado muy cerca de la ciudad, y esta comunicado con la estación de autobuses y de ferrocarril a través de los autobuses de las líneas urbanas 14 y 16 por menos de dos euros y unos 20 minutos de trayecto.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Cabanas de Tavira
Este fue nuestro primer contacto con el Algarve, y empezó bien, ya que pudimos pernoctar en un lugar mágico, donde vimos un precioso amanecer.
Se trata de un antiguo pueblo de pescadores, que se encuentra a 7km de la ciudad. El pueblo en sí es pequeño, tan sólo habitan 1000 personas permanentemente, y está formado por una línea de casas bajas, restaurantes, bares, y tiendecitas.
Se encuentra justo enfrente del Parque Natural de Ría Formosa, que tiene 148.000 hectáreas. Es un humedal de importancia internacional, que alberga aves migratorias que vienen del centro y norte de Europa.
Fuera de temporada puedes pasear por la pasarela y seguir por el humedal.

Caminando hacia el humedal
De junio a septiembre se puede ir a la playa de Cabanas con un barco que sale desde el pueblo. En 2 o 3 minutos estarás en una playa limpia, muy tranquila, con chiringuito y lavabos. El viaje ida y vuelta cuesta 1,5€.
Dónde pernoctar
Nosotras dormimos en el mismo puerto. Estuvimos solas y no tuvimos ningún problema con la policía. Tampoco hay carteles. En verano podría ser algo ruidoso ya que los bares y restaurantes se encuentran enfrente, además de un pequeño parking de coches.
En abril de 2022 estuvimos súper tranquilas y vimos un precioso amanecer con el humedal de fondo.

Pernocta Cabanas de tavira
Te dejo aquí la ubicación:
Tavira
Tavira es una de las ciudades con más encanto del Algarve. Se divide entre las dos orillas del río Gilao. Se encuentra apenas a 25km de la frontera española.
Nosotras vimos todo lo que pudimos en un día, pero puedes pasar perfectamente 3 días, relajándote en sus preciosas playas, callejeando por sus calles empedradas, y disfrutando del ambiente relajado de Tavira.
Qué ver
- El puente romano: también conocido como “ponte antiga”, se cree que su existencia es anterior al siglo III, que ha podido ser reconstruido, o incluso construido en el mismo lugar donde se encontraba el puente original. Une las dos orillas del río Gilao.
- Iglesia de Santa María do Castelo: fue construida en el siglo XIII donde anteriormente se encontraba la mezquita de Tavira. Nos llamó la atención el gran reloj que hay en la torre.

Iglesia de Santa María do Castelo
- Castillo de Tavira: los restos del castillo que se remonta a los siglos X-XI, está compuesto por un precioso jardín, y desde sus murallas y su torre octogonal, tendrás unas preciosas vistas a la ciudad. El acceso es gratuito, y el horario de visita es: de lunes a viernes, de 8 a 17h; sábados, domingos y festivos, de 10 a 19h.

Castillo de Tavira
- Iglesia de la Misericordia: se comenzó a construir en 1541, y se terminó la obra una década más tarde. Tiene una cobertura de madera, y tres naves con cuatro tramos basados en columnas de capiteles renacentistas. Está considerada como uno de los edificios renacentistas más importantes de la región.
- Plaza de la república: se trata del centro neurálgico de Tavira. Hay varios bares y restaurantes
- No olvides “perderte” por sus calles empedradas y descubrir más rincones con encanto por ti mism@, que eso siempre mola.
Isla de Tavira
En la isla de Tavira se encuentran 4 playas que conforman una extensión de 11km. Forma parte del Parque Natural Ría Formosa: playa da Terra Estreita, playa do Barril, playa de Tavira, y playa de Homem Nu.
En la playa Do Barril está legalizado el nudismo.

Praia do Barril
NOTA: no se permiten las mascotas en toda la isla.
Hay dos opciones para llegar a la isla de Tavira:
- Coger un ferry que tarda 5 minutos en llegar a la isla. Se coge desde la ciudad, al lado de los barcos de pesca, en la calle José Pires Padinha.
- También se puede acceder a la playa Do Barril, que es la más alejada de Tavira, a través de una pasarela de madera. Tendrás que ir cerca del pueblo de Pedras d’el Rei. Tras pasar las pasarelas, podrás coger un mini tren, o ir caminando. Una vez llegad@ a la playa, verás un par de bares / restaurantes, y el cementerio de las anclas, un monumento a la comunidad de pescadores de atún de Tavira.

Pasarela isla de tavira
Albufeira
Esta es una ciudad que atrae mucho turismo, aunque también atrae a turistas que buscan fiesta, alcohol, buen tiempo, y playa.
A nosotras la ciudad en sí no nos gustó mucho, pero sí que disfrutamos mucho de su entorno; ahora te lo contamos todo.
Qúe ver en Albufeira
- Pasear por su centro histórico: verás distintas iglesias, como Sao Sebastiao, Santa Ana, la Torre Sinegia. Allí también está el museo Municipal de Arqueología. Callejea y vive el ambiente de las calles con restaurantes y tiendas.

Calle de Albufeira
- Playa do Paneco: el acceso principal es a través de un túnel excavado en la tierra. Es una playa grande, aunque seguramente en verano estará masificada.

Praia do Paneco
- Mirador do Paneco: se accede a través de unas escaleras mecánicas, y desde ahí se obtienen buenas vistas a la playa y a la ciudad.
Lagos
Sus playas
Pasear por los acantilados de Lagos no te dejará indiferente: arcos naturales, playas, cuevas, atardeceres de ensueño…
El primer día aprovechamos para hacer una rutita desde la playa Camilo hasta el mirador de la Playa do Canavial.
Te dejo aquí el track de Wikiloc:
Para bajar a la playa do Camilo hay que bajar unas escaleras, pero antes, disfruta de las increíbles vistas que hay desde arriba. Una vez abajo, hay un túnel que te lleva a otra playa.

Praia do Camilo
Si quieres comer algo, antes de las escaleras hay un restaurante, dicen que se come muy bien, pero hay que reservar.
Una vez hayas subido de nuevo las escaleras, pon rumbo hacia Ponta da Piedade. Hay unas pasarelas de madera, pero nosotras cogimos los senderos que nos llevaron a vistas de infarto hacia calas secretas, recovecos, arcos naturales, playa dos Pinheiros, acantilado de Lagos, y la joya de la corona: la Ponta da Piedade. Desde allí salen lanchas que hacen tours por las cuevas, pero también se puede coger desde el pueblo.

Ponta da Piedade
No te pierdas el atardecer desde este lugar, es una maravilla.

Atardecer Ponta da Piedade
Si vas a Lagos, no dejes de ver este rincón, porque es realmente precioso. Puedes coger un kayak o un barco, y descubrir todas las cuevas que hay en este lugar.
El segundo día nos levantamos temprano y fuimos hacia las playas de Santa Ana, y playa de los Estudiantes (a esta última se accede a través de Playa do Pinhao (nudista) o de playa da Batata a través de un túnel.

Praia dos Estudantes
Una vez estés allí, ve pasando por los distintos arcos naturales y los túneles, verás que hay unas 5 playas que están conectadas.

Praia dos Estudantes
En cuanto a Lagos, disfruta de sus calles empedradas, tiendecitas, el Forte da Ponta da Bandeira, las murallas, y la Iglesia de Santa María de Lagos.

Calle de Lagos
Costa Vicentina
“Es doblar la esquina” en Sagres, y el paisaje se convierte completamente en otra cosa: playas salvajes, largas, vírgenes, tranquilas, con surfistas, slow life, acantilados que te dejarán sin aliento, kilómetros y kilómetros de Parque Natural donde podrás hacer senderismo, ir en bici, descubrir pueblitos con historia…
Gracias a Algarve Tourism pudimos descubrir un poco más de la Costa Viventina.

Costa de Sagres
Si vas al Algarve, no dejes de visitar la Costa Vicentina, toda una joya,
Actividades por la zona
La ruta Vicentina tiene mas de 400km de senderos.
Nosotras hicimos una circular de unos 13km, saliendo de Carrapateira, pasando por la playa da Bordeira, que tiene casi 4km de longitud, y unas preciosas dunas, ideal para tomar el sol, hacer surf, montar a caballo, ver un atardecer mágico, o admirarla, y seguir caminando.
El primer tramo pasa por costa, a veces a través de pasarelas de madera, otras por pista, llevándote a un montón de miradores. Nosotras la mayor parte fuimos fuera de pista, pasando por el borde del acantilado, que nos dejaba muchas veces sin palabras por lo bonito que es.

Acantilados Ruta Vicentina
Pasamos por la playa do Amado, una gran playa donde verás un montón de surfistas. Allí mismo hay un bar y una escuela de surf, ideal para practicar este deporte, o lanzarte a probarlo.

Praia do Amado
El camino de vuelta es por sendero, y luego por pista asfaltada, volviendo a Carrapateira.
Te dejo aquí el track de Wikiloc por si te animas a ir:
Hay mucho más por hacer allí, ver atardeceres de infarto, rutas de senderismo, actividades, pueblos…si necesitas que planifique una escapada o vacaciones a tu medida, envíame un mail a hormigasxelmundo@gmail.com.
Odeceixe
Aquí terminó nuestra aventura de dos semanas en el Algarve, antes de entrar en el distrito de Alentejo, y es que Odeceixe es el último pueblo del Algarve.
Igual que en Aljezur, caminamos por sus calles empinadas, con casas blancas y puertas pintadas de color azul, amarillo, rojo…hasta el molino, que se encuentra a lo alto del pueblo, desde donde se obtienen vistas preciosas a todo el pueblo, en medio de un valle verde.

Calle de Odeceixe
No te pierdas visitar la playa de Odeceixe.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.