Muchos somos los que soñamos con ir al Algarve y estar en una cueva con un hueco al cielo…pero no nos imaginamos que tenemos algo parecido en Murcia: Cueva de la Horadada, en el Monte Arabí, que está considerada como bien de interés cultural.
Si vas a estar unos días por la zona, también puedes visitar los Baños de Somogil, Caravaca de la Cruz, el Salto del Usero, Calasparra…
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a Yecla?
Yecla es un municipio y una ciudad española, que pertenece a la Región de Murcia, más concretamente a la comarca del Noroeste.
Nosotras aparcamos en el parking habilitado para realizar esta excursión.
Para que te hagas una idea, las distancias kilométricas a Calles son:
Murcia: 104km
Albacete: 81km
Alicante: 112km
Barcelona: 509km
Te dejamos aquí nuestro punto de partida:
Ruta a la cueva de la Horadada:
Tal como te hemos comentado anteriormente, la Cueva de la Horadada se encuentra en el Monte Arabí, que se encuentra a más de 1000 metros de altitud. Acoge varios yacimientos prehistóricos con una cronología comprendida entre el Paleolítico y Edad de Bronce.
La cueva está declarada como el primer Monumento Natural en la Región de Murcia. También es Bien de Interés Cultural, Patrimonio de la Humanidad, y Lugar de Interés Geológico.
Tras dejar el coche en el parking habilitado, hay que tomar un camino forestal bien marcado, hacia la Casa del Guarda.

Parking habilitado
Aquí deberás seguir un sendero delimitado, y llegarás al Arabilejo, un cerro en el que encontrarás más de medio centenar de formaciones de pequeñas cazoletas semiesféricas unidas con finos canalillos serpenteantes.

Petroglifos
A unos 2km el sendero te llevará por una escaleras hacia las pinturas rupestres de Los Cantos de la Visera. El acceso está cerrado y sólo se puede acceder con visitas guiadas con guía.

Cantos de Visera
Poco después, podrás asomarte a la roca de corazón, y si sigues el sendero hacia la cueva, podrás disfrutar de ella. Cuando la ves en foto o vídeo te enamoras, pero cuando la ves en directo…no tiene precio…disfrútala.

Cueva de la Horadada
Tienes dos cavidades, una que ves desde abajo, y si subes para estar más cerca, verás los dos huecos delante de ti: la entrada a la cueva enfrente de ti, y la ventana. Una sensación increíble.

Cueva de la Horadada
Tras estar un bien rato haciendo fotos, porque las harás, tendrás que subir hacia la cima del Monte Arabí (1064m), que te regalará unas muy buenas vistas.

Cima Arabí
A partir de aquí, ya sólo te queda bajar hacia tu coche.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.