¿Sabías que hay senderos declarados como las más bonitos de España?
Pues hoy te mostramos uno: los estrechos del Ebrón (Teruel).
Una ruta que no te dejará indiferente, con pasarelas, puentes metálicos, miradores, y una cascada preciosa.
Si estás varios días por la zona, no te pierdas visitar Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, la cascada del Molino de San Pedro, o el Barranco de la Hoz.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a los estrechos del Ebrón?
Para acceder a esta ruta, se ha de ir hasta la localidad de El Cuervo, en Teruel. El inicio del sendero está situado en un merendero conocido como Pozo de la Olla. Se puede llegar hasta allí en coche, pero se ha de cruzar el río, y puede ser peligroso si ha habido lluvias recientes, ya que el caudal puede ser alto.
Nosotras fuimos en septiembre de 2021, y había poca agua. Aún así, aparcamos en el camino pasado el chiringuito Los Chorros, justo antes de llegar a un área de pícnic (te dejamos aquí las coordenadas):
Más adelante, justo pasado la zona de pícnic, y antes de la bifurcación, a mano derecha se abre un camino (que va a la piscifactoría abandonada) donde caben dos o tres coches.
Distancias hasta el punto de partida de nuestra caminata:
Desde Barcelona: 467km
Desde Huesca: 297km
Desde Zaragoza: 219km
Desde Tarragona: 377km
Te dejamos más adelante la ruta Wikiloc donde podrás llegar al punto de partida.
Ruta por los estrechos
Esta ruta consta de dos partes: un tramo a orillas del río con pasarelas y puentes sin apenas desnivel; y un tramo con más desnivel, donde pasaremos por varios miradores, y llegaremos a la cascada de Calicanto.
Si aparcas donde lo hicimos nosotras, caminarás unos 45 minutos hasta el merendero Pozo de la Olla. Allí es donde comienza esta ruta tan bonita. Has de seguir el sendero marcado como Estrechos del río Ebrón.

Cartel inicio de la ruta
Llegarás con una escalera de madera que trepa por un promontorio rocoso. Desde aquí irás encontrando puentes, plataformas metálicas…para poder continuar el camino.

Puente para cruzar el río
Comenzarás a ver el agua de un color precioso, y realmente cristalino.
Poco después te adentrarás en la parte más maravillosa de esta ruta: las pasarelas y escaleras sobre el agua por los estrechos de Cañamar.
Sin duda un regalo para los sentidos, disfrútalo.

Pasarelas estrechos del Ebrón
No aconsejamos hacer esta ruta si ha habido lluvias abundantes los días anteriores. Mira qué cerca están las pasarelas del agua.

Pasarelas estrechos del Ebrón
Una vez terminado este tramo, tienes la posibilidad de deshacer el camino.
Si tienes ganas de más, puedes llegar hasta la cascada de Calianto, como hicimos nosotras. A partir de aquí no habrá más pasarelas, y comenzará el desnivel.

Aquí comienza el segundo tramo de la ruta
Si vas en pleno verano, hazlo temprano, y con suficiente agua, ya que en este segundo tramo no hay apenas sombra, y el sol pega fuerte.
Pasarás por varios miradores, y algunas escaleras de madera. Podrás ver el puente de piedra natural de la Fonseca. Poco a poco irás ganando altura, y perdiendo de vista el río y el desfiladero, ya que lo tendrás abajo.

Puente natural de la Fonseca

Mirador
El camino volverá a descender hasta llegar a una pradera, y llegarás al último tramo de la ruta, para encontrarte la cascada de Calicanto.

Cascada Calicanto
Se trata de una cascada preciosa, de unos 20 metros de altura. Está rodeada de musgo y vegetación. Yo (Stefa) aproveché para darme un buen chapuzón. El agua en septiembre estaba helada jejeje, pero ¡qué bien sentó ese baño!

Baño en la cascada Calicanto
NOTA: si no quieres caminar tanto, puedes ir a la cascada desde el pueblo de Tormón. Desde el parking son tan sólo unos 200 metros hasta llegar a la cascada.
Para volver, hicimos un tramo circular hasta llegar prácticamente de nuevo a las pasarelas de los estrechos de Cañamar.
Dónde dormir en El Cuervo
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.