Hoy te traemos una ruta realmente preciosa, pasando primero por una cascada y una poza súper bonitas, donde podrás refrescarte en verano. Durante la ruta irás por bosque, y llegarás a la cascada del Molino de San Pedro, que te dejará sin aliento, ya que podrás pasar por detrás de la misma, y sentirás lo que he sentido yo (Stefa): una emoción que te recorre por dentro y te hará gritar de felicidad.
Para nosotras, es una de las cascadas y piscina natural que has de visitar alguna vez en la vida. Eso sí, el agua está muy fría jejeje.
Si vas a estar varios días por la zona, te recomendamos visitar Albarracín, un municipio realmente precioso; aprovecha para hacer las rutas de: barranco de la Hoz – Calomarde, y las pasarelas del río Ebrón.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a la cascada del Molino de San Pedro?
Deberás ir al municipio de el Vallecillo, en Teruel. Es muy pequeño, tan sólo tiene un bar, y no hay panaderías, ni supermercados.
Igualmente debemos decirte que hay dos maneras de llegar a la cascada: aparcando a unos pocos metros de ésta, pero te perderías el precioso camino por bosque, la cascada de la Herrería, y los ojos de Cabriel; o haciendo la circular que hicimos nosotras.
Desde Barcelona: 479km
Desde Zaragoza: 221km
Desde Huesca: 300km
Desde Tarragona: 389km
Desde Lleida: 344km
Desde Teruel: 56km
Te dejamos más adelante la ruta Wikiloc donde podrás llegar al punto de partida.
Igualmente, te dejamos aquí las coordenadas:
Ruta circular desde el Vallecillo hasta la cascada
Se trata de una ruta que no tiene ninguna dificultad, de 7,82km con 164m de desnivel.
Además es apta para toda la familia, incluido nuestros compañeros peludos ;-).
En algunos comentarios de Wikiloc hemos visto que se trata de una ruta conocida, así que si vas en verano, hazlo temprano. Nosotras fuimos un día entre semana en septiembre de 2021, y la mar de bien, no había casi nadie.
El sendero comienza en el mismo municipio del Vallecillo, en Teruel. Alli mismo podrás aparcar. Si no encuentras aparcamiento, sube hasta el mirador Ojo del Cabriel. Podrás recuperar la ruta de Wikiloc desde allí.

Inicio de la ruta
La excursión transcurre por bosque, así que si es verano, lo agradecerás, ya que hay mucha sombra.

GR10.1
Desde el Vallecillo tomarás la indicación hacia “los Ojos del Cabriel” siguiendo el GR10.1.
Llegarás al mirador Ojo del Cabriel, y desde allí parte un sendero a mano derecha, síguelo. A 1,5km aproximadamente, verás la cascada de la Herrería, y una preciosa poza donde poder refrescarte. Los que van directamente al Molino de San Pedro, no pasan por esta preciosidad, y se la pierden ;-).

Cascada de la Herrería
Continúa por el GR10.1, y llegará un momento en que te irás alejando del cauce del río y te encontrarás en la carretera. Sigue hacia la derecha y a unos 250 metros, coge un sendero a mano izquierda (está señalizado hacia el Molino de San Pedro).

Cascada del Molino de San Pedro
En breve llegarás a esta preciosa cascada, con una caída de unos 6 metros, y su poza de aguas cristalinas (y muy frías). Podrás disfrutar de un baño rodeado de naturaleza.
Sobretodo no te pierdas pasar por detrás de la cascada. Desde el mirador hay un senderito a mano izquierda, cógelo porque vas a alucinar. Te llevará a un lado de la poza, y podrás caminar unos metros para pasar justo por detrás de la cascada. Cuidado de no resbalar ya que las rocas están mojadas.

Detrás de la cascada del Molino de San Pedro
Ya sabes que en salidas a la naturaleza aconsejamos ir siempre bien equipad@s ;-).
A la vuelta deberás pasar “campo a través” pasando por pinares preciosos. Y al cabo de un kilómetro aproximadamente, te encontrarás en el sendero que te llevará de nuevo al Vallecillo. Sino, siempre puedes hacer ida y vuelta por el mismo camino.

Pinares de la vuelta de la circular

Sendero durante la vuelta de la circular
Dónde dormir en El Vallecillo
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Navarra.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
NOTA: esta ruta no es nuestra ya que aún no grabábamos las excursiones, pero es la que hicimos nosotras.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.