En octubre de 2023 recorrimos la Riviera Albanesa durante casi 2 semanas. La verdad es que fuimos en temporada baja, y fue increíble. Playas paradisíacas, con aguas cristalinas, poder pernoctar donde queríamos, y calma, mucha calma.
Es un destino que se ha dado a conocer estos últimos años, y no es para menos. Vale mucho la pena perderse por esta costa.
Si buscas sol, realmente la mejor época es desde mayo a septiembre, pero ya sabes que estos últimos años, el verano se alarga un poco. Nosotras en octubre nos bañamos en todas las playas, y pudimos tomar el sol.
Eso sí, piensa en en temporada alta (julio y agosto), las playas se llenan, y la imagen tan idílica puede desaparecer.
Igualmente, en este post te cuento qué playas no te debes perder.
Estuvimos 3 semanas en Albania, y te voy a contar algunas cosillas por si algún día lo quieres visitar.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Albania, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
Por cierto, si vas a venir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, Kosovo, y Macedonia del Norte, por si piensas visitar alguno de estos países.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a la Riviera Albanesa
La franja costera de Albania hacia el Mar Jónico, entre Vlorë y la frontera con Grecia es lo que se llama la Riviera Albanesa.
Puedes llegar desde la isla de Corfú en ferry, que tarda solo 1h30 en llegar.
Desde Italia también puedes llegar en ferry. Nosotras entramos desde Macedonia del Norte, pasando primero por Tirana (te dejo un post de qué ver en la capital de Albania), y otras ciudades.
Si quieres llegar en avión, El aeropuerto de Tirana es el único que ofrece vuelos de pasajeros, y además hay conexión directa desde Barcelona y Madrid hasta la capital de Albania.
Ksamil

Ksamil, Riviera Albanesa
Para mí es la zona más bonita de la Riviera Albanesa. Tiene unas playas increíbles con arena blanca…parece el Caribe; también es cierto que se ha hecho muy popular.
Aquí se encuentran las playas con aguas más cristalinas de toda la Riviera. Eso sí, todas sus playas son privadas, y en temporada alta tienes que alquilar una hamaca y un parasol, ya que no hay ningún espacio para poder echar tu toalla.
A partir de septiembre, comienzan a retirar muchas de esas sombrillas y tumbonas, y puedes bañarte y tomar el sol prácticamente donde quieras. También hay algún que otro lugar donde puedes echarte en una tumbona sin que te cobren (en septiembre y octubre). Pregunta siempre para asegurarte.
Tienes una gran oferta de alojamientos, restaurantes. , y beach clubs muy molones. No te faltará de nada.
Sarandë (Saranda)

Sarandë, Riviera Albanesa
A media hora de Ksamil hacia el norte, se encuentra Sarandë (Saranda), desde donde puedes coger un ferry a Corfú que te llevará a la isla en apenas 1h30.
Es la ciudad más turística y grande de la Riviera Albanesa. Mucha gente elige este destino para quedarse unos días, ya que tiene mucha oferta hotelera, de restauración, tiendecitas, y playas.
Tiene un paseo marítimo por donde pasear, y mucha marcha. Es un lugar donde podrás encontrar mucha vida nocturna.
Muchas personas optan por alquilar una tumbona, o directamente una cama balinesa en alguna de las playas. Los precios varían entre los 10€ y los 50€.
La verdad es que a mí me recordó mucho a Benidorm, así que estuvimos un rato, y nos fuimos.
Borsh

Borsh, Riviera Albanesa
A una hora de Saranda hacia el norte se encuentra este pequeño pueblo, y la playa más larga de la Riviera Albanesa, con 7km de longitud.
Nosotras pudimos pasar un par de días allí, y estuvimos genial. Lo bueno que tiene es que no toda la playa es privada, así que podrás poner tu toalla en algún que otro lugar para poder relajarte, tomar el sol, y bañarte en su agua cristalina.
No te pierdas caminar por su paseo, tomarte algo, comer pescado o marisco, y sobretodo, ver la puesta de sol…es una pasada.
¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Porto Palermo

Porto Palermo, Albania
En poco rato conduciendo llegarás a Porto Palermo, una bahía con una bonita playa, donde no encontrarás a mucha gente, ya que no hay instalaciones turísticas. Allí mismo hay un castillo del siglo XIX por Ali Pasha. Cuenta la leyenda que los ingenieros fueron asesinados inmediatamente después de la finalización del castillo.
Durante, y después de la Segunda Guerra Mundial, el castillo se utilizó como prisión y refugio para unidades militares. En 1948 el castillo fue declarado Monumento Cultural, y actualmente sirve como museo.
Himarë (Himara)

Himarë, Riviera Albanesa
Este es otro lugar que me gustó mucho de la Riviera Albanesa. Himarë (Himara) tiene un par de playas en la ciudad, con aguas cristalinas.
El centro y su paseo está repleto de bares y restaurantes. También puedes tomarte algo en uno de sus chiringuitos viendo un maravilloso atardecer. Desde allí salen excursiones a calas, y cuevas. Verás varios puestos donde lo ofrecen.
Aquí también encontrarás hamacas y parasoles para alquilar, pero hay algún que otro espacio libre donde podrás poner tu toalla sin problema.
Sin duda Himara es para disfrutar bien un par de días.
Vlorë

Vlorë, Riviera Albanesa
En Vlorë pasamos otros dos días, súper tranquilas. Es el segundo puerto más importante del país después de Durrés. Tiene varias playas donde podrás relajarte, también con aguas cristalinas.
Además también puedes visitar el museo de la independencia; el castillo de Kaninë; la casa de Ismail Qemali (el líder de la independencia de Albania); la mezquita Muradie; y el paseo marítimo de Vlorë.
Dónde dormir en la Riviera Albanesa
En Saranda tienes un estudio con vistas al mar por 35€ (noche en pleno mes de julio), con una nota media de 9,1 sobre 10.
En Himara tienes un apartamento con 2 dormitorios por 34€ (por noche en pleno mes de julio), con una nota media de 9,3 sobre 10.
En Ksamil tienes un apartamento con balcón por 35€ (por noche en pleno mes de julio), con una nota media de 9 sobre 10.
Echa un vistazo aquí a las opciones.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en la Riviera Albanesa.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.