En mayo de 2022 fuimos al Parque Natural de Sintra Cascais. Habíamos visto fotos tanto de un municipio, como del otro, pero imaginábamos que se trataba de una escapada para unos 3 o 4 días. ¡Qué equivocadas estábamos!
Pasamos 12 días, y aún así nos dejamos cosillas por ver. En esta entrada te dejo una pincelada de las cosas que vimos, hicimos, rutas de senderismo , donde dormimos.
Hicimos mucho más, así que si necesitas que te ayude a planificar una escapada a tu medida a aquella zona, envíame un mail a hormigasxelmundo@gmail.com.
¿Me acompañas?
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Cascais en avión
Es muy fácil llegar a Cascais, ya que los vuelos llegan a Lisboa, y desde allí hasta Cascais se tarda tan solo 25 minutos.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Parque Natural de Sintra – Cascais
Considerado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, el parque nos muestra una amplia diversidad de paisajes, desde parajes espectaculares formados por acantilados, hasta bosques frondosos, playas grandes, y palacios increíblemente bellos en Sintra.
Rutas de senderismo
Te dejo aquí dos de las rutas que hicimos, aunque como ya te he dicho anteriormente, recorrimos mucho más.
Cabo da Roca – Praia da Ursa
Se trata de una ruta cortita, de 3,35 en total, con 172m de desnivel que se encuentran principalmente en la bajada / subida a la playa. Ya te decimos que esta rutita vale mucho la pena.
Se sale desde el Cabo da Roca y se siguen las marcas del GR blancas y rojas. Al cabo de 1km ya se divisa la Praia da Ursa, preciosa con sus enormes formaciones rocosas que hay en la playa. Una de ellas recuerda a un oso, de ahí el nombre de esta playa.

Praia da Ursa
Ojo para bajar, ya que es un camino muy empinado y con piedrecitas que hacen que puedas resbalar. Como siempre, aconsejo llevar buen calzado.
Una vez abajo, disfruta de la playa, es pequeña, pero realmente bonita.
Desde ahí puedes hacer una circular, o volver sobre tus pasos como hice yo (Stefa).
Te dejo aquí la ruta de Wikiloc:
Quinta do Pisao
Cuenta con 380 hectáreas de superficie en el Parque Natural de Sintra – Cascais. Permite a las familias tener contacto con la naturaleza en un entorno controlado; también facilita senderos señalizados a personas que no están acostumbradas a caminar por la montaña, o personas que no se atreven a salir solas.
Durante el recorrido, se pueden ver paneles explicativos sobre la fauna y flora predominante. Allí se pueden ver los burros de raza Asinina de Miranda, en peligro de extinción. También cuenta con algunos caballos, ovejas, cabras…
Además en su centro de interpretación se puede comprar productos bio, y en el parque se puede recolectar productos de la huerta.
Dispone de varios merenderos donde poder reponer fuerzas, o celebrar algún cumpleaños en plena naturaleza.
Te dejo aquí las coordenadas:
Dónde pernoctar
En el Parque Natural está prohibido pernoctar. En temporada baja no suelen controlar mucho, y no suele haber problema. Nosotras pudimos hacerlo en varios lugares sin problemas. Eso sí, sé respetuos@ con el entorno, no hagas fogatas, no cocines fuera, no ensucies, no hagas ruido.
En temporada alta no pernoctes, te multarán segurísimo.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Sintra
¡Qué ganas le teníamos a Sintra! Un precioso municipio con su casco histórico, y todos sus palacios, villas, y las ruinas del castillo árabe.
Por gentileza de Visit Cascais y Parques de Sintra pudimos visitar el Palacio da Pena.
Y gracias a Visit Cascais y a Quinta da Regaleira también pudimos visitar Quinta da Regaleira.
Palacio da Pena
Para llegar a él, aparcamos un poco apartadas del centro, y subimos por Vila Sassetti. Se trata de una de las villas más bellas y desconocidas de Sintra. El camino que atraviesa la propiedad sirve para conectar el Centro Histórico de Sintra con el Castillo de los Mouros, y el Parque da Pena.

Palacio da Pena
Se trata de una ruta de 2km para llegar hasta el Parque da Pena, pero se puede realizar circular para volver a bajar al centro histórico.
La caminata es realmente preciosa, mágica, con jardines, canales de agua, y preciosos árboles.
El Palacio da Pena está construido sobre un monasterio que quedó en ruinas en 1755. Nos pareció realmente de cuento. El interior es muy interesante y bonito, pero lo que vale la pena de verdad, en nuestra opinión, es el exterior. Una verdadera maravilla.

Palacio da Pena
La entrada al parque y el palacio cuesta 14€, pero si la compras a través de la web oficial tienes un 5% de descuento y además no tendrás que hacer cola en la taquilla para comprarla.
¡OJO! En 2022 debes escoger día y hora para entrar al Palacio. Ten en cuenta que no puedes acceder a Pena en coche privado. Tendrás que hacerlo caminando, o en transporte público, que sale desde la estación de tren, el centro histórico los distintos aparcamientos periféricos de la ciudad.
Ten en cuenta que entre la entrada al Parque y la entrada al Palacio se tardan unos 30 minutos caminando.
Si estás en Lisboa y quieres hacer un tour a Sintra, Cascais, y Palacio da Pena con un guía, te dejo aquí este link para que puedas reservarlo.
Quinta da Regaleira
Dicen que si sólo vas un día a Sintra, te centres en el Palacio da Pena, y en Quinta da Regaleira. Ya te decimos que en un día pudimos hacer además el Castelo dos Mouros, y ver el casco antiguo de Sintra.
Eso sí, por la noche estábamos muy cansadas…pero sarna con gusto…
Parece un palacio y unos bonitos jardines, pero cuando lo visitas, compruebas que va mucho más allá: hay varios túneles secretos, cascadas escondidas, grutas, una capilla, el pozo iniciático (con las escaleras por donde ascendían los masones), varios torreones, un pequeño lago, y efectivamente, un precioso jardín, que sorprende por la variedad de árboles y flores, pero además por el diseño del mismo.

Quinta da Regaleira

Pozo iniciático
Se puede visitar el interior del Palacio, donde se conservan bocetos y apuntes que Manini (el arquitecto que construyó esta finca) fue tomando en sus viajes para darles vida después en el diseño de cada elemento de Quinta da Regaleira.
Casco antiguo
Se encuentra en la falda de la montaña. Nosotras aprovechamos para verlo temprano por la mañana, cuando aún no habían abierto las tiendecitas o sacado las mesas de las terrazas.

Casco antiguo Sintra
Déjate llevar por sus calles estrechas y empinadas, tienen mucho encanto.
Puedes hacer un free tour por Sintra donde conocerás toda su historia y leyendas durante 2h30 de la mano de un guía de habla española.
Al ser un free tour, la cancelación es gratuita. Te dejo AQUÍ el enlace por si quieres reservar.
Cascais
Situada a apenas media hora de Lisboa, Cascais es una localidad costera, que fue elegida desde finales del siglo XVII por la familia real portuguesa, y la nobleza para pasar sus vacaciones.
En Cascais se pueden ver mansiones, monumentos históricos, museos, y su centro histórico. Pero también puedes relajarte en sus playas, hacer surf, senderismo, ir en bici…
Puedes hacer un free tour por Cascais donde conocerás toda la historia de esta ciudad de vacaciones de la realeza portuguesa durante el siglo XIX durante 2h de la mano de un guía de habla española.
Al ser un free tour, la cancelación es gratuita. Te dejo AQUÍ el enlace por si quieres reservar.
Qué ver
Nosotras comenzamos el primer día por levantarnos temprano para visitar el centro histórico. Ya sabes que nos gusta ver los lugares sin mucha gente, jejeje.
Te dejo aquí qué es lo que puedes ver en una mañana en el casco antiguo:
- La plaza 5 de Octubre: es la plaza principal de Cascais, donde se encuentra el ayuntamiento, que se ubica en un edificio del siglo XVIII, una estatua de Dom Pedro I, y la oficina de turismo.
- Visitar la iglesia de Nossa Senhora dos Navegantes que data del siglo XVII.
- Ver la Rua Afonso Sanches y las calles colindantes: tiene graffitis en el suelo de peces, estrellas de mar, y caracolas. Además también verás bonitos murales.
- Pasear por las calles adoquinadas de color blanco y negro.
- Ver la ciudadela, construida en el siglo XVI, compuesta por la Torre de Santo Antonio de Cascais, la Fortaleza de Nossa Senhora de la Luz, y la zona del antiguo Palacio Real. Todo ello defendía la costa de Cascais.

Casco antiguo Cascais
Además del casco antiguo, no dejes de visitar:
- El faro de Santa Marta, uno de los rincones más fotogénicos de esta ciudad. Tiene 20 metros de altura y se utilizó como defensa militar en el siglo XIX. Actualmente alberga un museo donde se retrata la vida de los antiguos fareros, una colección de objetos relacionados con el funcionamiento del faro. No dejes de subir a la tercera planta, desde donde obtendrás unas vistas preciosas de la ciudad y de la costa.
- Casa de Santa María: una residencia del siglo XIX abierta al público. El interior está decorado con azulejos preciosos.
- Los miércoles y sábados por la mañana ponen puestos de flores, frutas, verduras… en el mercado municipal. Si subes las escaleras del mercado, obtendrás una panorámica genial, y podrás ver el ambiente que se crea en esos días. Allí también hay restaurantes donde comer o cenar.
- Otro museo que puedes visitar es el del Mar: que recrea el origen pesquero de Cascais, con maquetas de barco, peces, antiguas fotografías…
- Museo de los Condes de Guimaraes, situado en el parque Marechal Carmona. Un museo-biblioteca con colecciones de arte, vajilla indo-portuguesa, y hallazgos arqueológicos.
- Una playa (que en realidad no es considerada como tal) que hay al lado de Museo de los Condes de Guimaraes. Para bañarte has de pasar por debajo de la carretera que va hacia el centro de Cascais. El color del agua es una pasada.

Faro de Santa Marta
En cuanto a las playas, tienes varias para poder relajarte: Praia do Pescadores, Praia da Rainha, Praia da Conceiçao, Praia da Tamariz..y unas cuantas más donde podrás relajarte, y tendrás bares, cafés y restaurantes donde poder reponer fuerzas.

Praia da Rainha
No te pierdas la Praia do Guincho, ideal para hacer surf y otros deportes náuticos. Es una playa salvaje a la que se llega a través de una pasarela de madera que cruza unas dunas.

Pasarela Praia do Guincho
Paseo en barco solar
Nosotras realizamos un paseo por la costa de Cascais en un barco solar. Se trata de un barquito que tiene 6 placas solares, 6 baterías y 2 motores eléctricos, que hacen que no contamine, sea silencioso y ecológico. El paseo dura 1 hora, comienza pasando por el faro de Santa Marta, llega a la fortaleza de Sao Juliao da Barra, y vuelve al puerto. Por la costa se pueden ver los distintos palacetes, fortalezas y playas. Sin duda, un paseo agradable para hacer en familia. Lo hicimos con la empresa Aquastart. Te dejo aquí su web por si quieres echarle un vistazo.

Barco solar
Dónde comer
Te dejo aquí un par de restaurantes a los que fuimos, aunque comimos en algunos más.
Restaurante O Pescador
Un restaurante con mucho encanto, donde, desde 1964 han comido reyes, príncipes, estrellas del cine, del teatro, de la moda, y la música.
Tienen pescado y marisco, y la comida está realmente buena.
Te dejamos aquí su Instagram por si quieres echarle un vistazo.

Restaurante O Pescador
Fortaleza do Guincho
Situado en plena costa, y con unas vistas preciosas al mar, este restaurante está dentro de la antigua fortaleza de Guincho, de mediados del siglo XVII, y ofrece pescado y marisco muy bueno.
Te dejamos aquí su Instagram por si quieres echarle un vistazo.

Restaurante Fortaleza do Guincho
Dónde dormir
Dormimos 3 noches en Dream Guincho.
Situado en pleno Parque Natural de Sintra – Cascais, es una gran casa con 8 habitaciones, una sala de estar, una sala de billar y piano, un jardín con piscina y tumbonas.

Dream Guincho
Toda la casa está decorada con gusto. Sus habitaciones están inspiradas en distintas obras literarias. A nosotras nos tocó la habitación Anna Karenina.
La estancia incluye un desayuno muy completo y rico, y si quieres, también puedes cenar allí, la comida está muy buena. A media tarde ofrecen té con pastitas caseras.

Cena en Dream Guincho
Sin duda, un alojamiento slow life, para relajarte en plena naturaleza. Todo esto de la mano de un gran equipo humano.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.