Una de las rutas más populares de Cantabria, y que no te puedes perder es el Faro del Caballo, en Santoña. Se trata de un antiguo faro que se construyó en 1863, y dejó de estar operativo en 1993.
Pasar por bosque y paisajes escarpados, y bajar 763 escalones llegar a él, pero te aseguro que vale la pena.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a Santoña?
Santoña está a tan sólo 35 minutos de Santander, y a una horita de Bilbao.
Lo mejor es aparcar en el Paseo Pereda, aunque aviso que en verano y findes suele estar lleno.
Te dejo aquí la ubicación:
Ruta hasta el Faro del Caballo
Hay dos rutas que pasan por el Faro del Caballo: una ruta circular que pasa por los distintos faros y acantilados, y la ruta de ida y vuelta hasta el faro.
Esta última es la que hicimos nosotras: son 8,24km de ruta, pero no puedo poner el desnivel, ya que por culpa de los escalones, el desnivel que aparece en mi Wikiloc no es real.
Lo que sí te diré es que hay 763 escalones para llegar a él. Primero se bajan, y luego se suben. Pero vamos por partes.
Se puede ir en familia, y con perros. En cuanto a los niños, los primeros tramos de escaleras son escalones altos, así que a los niños pequeños no les irá nada bien bajarlos y subirlos.
Desde la calle donde dejamos la camper hay una buena vista a Laredo, y además estuvimos justo delante de la playa.
Allí mismo salen unos escalones hacia el Fuerte de San Martín. Verás un cartel de madera donde señala la ruta hacia el faro. La distancia y el tiempo de recorrido que pone en este cartel se refiere a toda la circular, no para llegar hasta el faro.

Cartel comienzo ruta
Sigue ese camino hasta llegar al sendero. Irás bordeando los acantilados, te meterás por bosque, y llegarás al desvío hacia el faro.

Señal Faro del Caballo
Poco después llegarás a los tramos de escaleras. Los primeros escalones son más altos aunque se bajan sin dificultad. Hay un cable anclado a la pared para poder sujetarse.

Tramo escaleras hacia el Faro del Caballo
Disfruta del camino porque las vistas son una pasada. El color del agua es alucinante, de color turquesa.
Y una vez abajo puedes bajar las escaleras que llevan al mar, aunque hay señales de prohibido pasar por peligro.

Faro del Caballo
Contempla los acantilados porque son una pasada. Siéntate y repón fuerzas para volver a subir jejeje. La subida es exigente, pero poco a poco la podrás hacer. Lleva suficiente agua porque da el sol de pleno.

Acantilados
Tour en Kayak o en barco al faro del Caballo
Si quieres ver el faro del Caballo sin tener que bajar y subir los 763 escalones, puedes hacerlo con un tour en kayak. La actividad dura 4 horas e incluye la excursión, el alquiler del kayak y todo el material, un guía de habla española, y equipamiento de snorkel.
Te dejo aquí el enlace para contratarlo.
También puedes llegar al faro del Caballo en un tour en barco: dura 1h – 1h30, se realiza con guía de habla española. Se sale desde Santoña, se pasa por su bahía hasta el faro.
Te dejo aquí el enlace para contratarlo.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Santoña
¿Qué puedes hacer y ver en Santoña? Te dejo aquí un listado:
- Recorrer su paseo marítimo.
- Ver el fuerte de San Martín, del siglo XVII. Hay más fuertes que puedes visitar.
- Hacerte una foto con las letras de Santoña.
- Pasear al atardecer por las Marismas de Santoña. Es un paraíso natural y desde allí se pueden divisar varias aves.
- Ver el monumento de Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo más ilustre de Santoña.
- Ver las playas de Santoña.
- Pasear por su casco antiguo.
- Pasar por la plaza de San Antonio, el centro neurálgico del municipio.
- Hacer la ruta de los murales.
- Si te gustan las anchoas, tienes que probarlas aquí. Este municipio dice tener las anchoas más deliciosas de las costas españolas.

Mural en Santoña
También puedes hacer una ruta guiada por Santoña, que dura 1h15, y pasa por los lugares destacados de esta ciudad.
Te dejo aquí el enlace para contratarlo.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Tips montaña
Tengo un post donde detallo todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.