Hoy te traemos una ruta espectacular en la provincia de Valencia. Es muy distinta a todo lo que hemos hecho. Aquí pasarás por un viaducto a través de unos túneles excavados en la roca, que te llevarán a un acueducto romano: ruta del acueducto de Peña Cortada, en Calles.
Si te gustan este tipo de rutas, también puedes visitar el Charco Azul, la ruta de los puentes colgantes, o incluso estar unos días en la Serranía del Turia.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a Calles?
Calles es un municipio de Valencia, y pertenece a la comarca de la Serranía del Turia.
Nosotras aparcamos en un área de tierra, para que nuestra furgoneta camper pudiera caber. Pero si sigues el camino de tierra, llegarás al aparcamiento que hay para realizar la ruta.
Para que te hagas una idea, las distancias kilométricas a Calles son:
Valencia: 66km
Castellón: 123km
Albacete: 169km
Alicante: 234km
Barcelona: 398km
Te dejamos aquí nuestro punto de partida:
Ruta del acueducto de Peña Cortada
Esta es una ruta para toda la familia, no tiene ninguna dificultad, y tod@s la podréis disfrutar.
Para nosotras, esta fue una ruta realmente espectacular, en la que caminamos por dentro de un viaducto a través de unos túneles excavados en roca, y pudimos pasar por encima de un acueducto romano.

Túnel
Se encuentra en el interior de la provincia de Valencia. Tal como te hemos comentado anteriormente, dejamos la furgoneta en un área de tierra, pero hay un aparcamiento más adelante.
Al principio caminarás por un camino ancho, donde deberás ir cruzando varios arroyos con ayuda de grandes piedras (no tiene ninguna dificultad).
Tras unos 30 minutos caminando, la senda se estrechará y entrarás en un barranco, por el que podrás pasar con ayuda de unas es caleras de piedra y unas vallas de madera, y posteriormente, cruzando un puente metálico. Aquí tendrás una subida en zigzag, y poco después llegarás a un mirador, donde tendrás unas vistas preciosas al barranco.

Escaleras de subida
Si sigues el sendero, te encontrarás con un segundo mirador, y con el comienzo de los túneles del viaducto excavados en la roca.

Túnel con pasarelas de madera
Antiguamente pasaba el agua por allí. Ahora han habilitado el paso con ayuda de una pasarela de madera.
Disfruta de esta ruta con los túneles, ventanas naturales en la roca, espacios abiertos sobre un precipicio…hasta llegar a una gran grieta en la montaña, llamada Peña Cortada. La verás de lejos, y no sabrás que podrás pasar por allí en medio; hasta que te acerques y compruebes que hay un paso habilitado.

Peña cortada vista de lejos

Peña cortada vista de cerca
Peña Cortada tiene una altura de 25 metros, una anchura de 2 metros, y una longitud de 50 metros. Impresiona mucho pasar por allí.

Ventana natural
Una vez atravesado, verás el acueducto romano: está considerado como uno de los cuatro principales acueductos de la Península. Fue construido por los romanos para salvar el barranco de la Cueva del Gato, y la Rambla de Alcotas. Tiene 36 metros de longitud, y una altura de 33 metros.

Acueducto romano
Aquí nosotras dimos media vuelta, y volvimos a la furgoneta.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.