Salto de Poveda y Laguna Taravilla

Hoy te traemos una excursión fácil, pero muy bonita, donde podrás ver un precioso salto de agua, una laguna, pasar por un puente colgante, pero sobretodo te quedarás embobad@ por el color del agua del río Tajo: salto de Poveda y Laguna Taravilla.

Nosotras fuimos durante el puente de diciembre de 2021, pero en verano nos consta que la gente se da un chapuzón, aunque como en cualquier lugar, se ha de mirar si hay carteles prohibiendo el baño.

Nos encanta aprovechar el tiempo cuando estamos fuera, y ver varias cosas, así que si estás varios días por la zona, quizás te interese visitar Molina de Aragón, o recorrer el Cañón del río Mesa.

 

Dificultad de la ruta

 

¿Cómo llegar al salto de Poveda?

Esta ruta está situada en la provincia de Guadalajara, en el Parque Natural del Alto Tajo. Para llegar con tu vehículo, deberás tomar la pista de tierra que nace a un lado del Puente de Poveda de la Sierra, justo donde se encuentra la caseta de información.

Esta pista te llevará prácticamente a la cascada, en las inmediaciones de las Casas del Salto.

Nosotras aparcamos un poco antes, en uno de los parkings habilitados, para poder caminar y disfrutar del paisaje y el río.

 

parking salida ruta salto de Poveda

Parking salida de la ruta

 

La salida de nuestra ruta está a:

  • 207km de Madrid
  • 203km Zaragoza
  • 356km de Lleida
  • 510km de Barcelona
  • 440km de Tarragona

Te dejamos las coordenadas del punto de salida:

 

enlace google maps

 

Booking 

Ruta por el salto de Poveda y laguna Taravilla

 

Esta ruta es apta para todos: niños, adultos y perros. Se trata de una ruta sencilla, pero realmente preciosa.

Comenzamos la ruta por el lado derecho del río Tajo, con su agua de color turquesa que no te dejará indiferente. Al cabo de 1,5km aproximadamente, que suponen unos 20 minutos, te acercarás a uno de los miradores del salto de Poveda. Justo antes de llegar a “las casas rurales del Salto”, un camino se desvía hacia la izquierda. Deberás tomarlo, y en nada llegarás al mirador.

Te encontrarás a pie de cascada, y podrás ver la poza donde cae el agua.

 

salto de Poveda

Salto de Poveda

 

Nosotras nos paramos en uno de los bares para tomar algo calentito, ya que empezó a caer granizo, y hacía mucho frío. Hay un par de restaurantes por si te apetece comer algo antes de irte al finalizar la ruta.

 

bar salto de Poveda

Calentándonos un poco

 

Continuamos la ruta tras pasar las casas rurales, pasando por bosque, y tras unos minutos, nos encontramos con el puente colgante del Alto Tajo. Es el paso obligatorio para poder continuar la excursión.

 

puente salto de Poveda

Puente colgante

 

NOTA: este puente sufrió actos vandálicos durante el verano de 2020, y tiene prohibido el paso. Está pendiente de reparación.

Nosotras cuando llegamos, vimos que la gente iba y venía por el puente. Alguien había retirado la cuerda que impedía el paso, así que nosotras pasamos también. En ese momento (diciembre de 2021) vimos que la plataforma para pasar está en buen estado. Simplemente un tramo de “rejilla” que impide que algún niño caiga al agua, está dañada. No nos hacemos responsables si pasas con niños o perros y se caen al río. La decisión de pasar es sólo tuya si vas antes de que reparen el puente.

Si buscas en Google “puente colgante del Alto Tajo”, verás en el lado derecho de la pantalla un aviso en rojo si aún no lo ha reparado. Igualmente, para asegurarte, llama a la oficina de turismo. Allí te informarán de cómo está la situación.

Continuamos la ruta, y nos encontramos una pequeña subida, nada difícil, para llegar a la laguna de Taravilla. Desde allí sale más gente hacia la excursión. La suelen hacer en sentido contrario, o simplemente van hasta el segundo mirador del salto de agua.

Poco antes de llegar al segundo mirador, el que queda justo enfrente del salto de Poveda, hay una buena bajada con escaleras. Ojo porque algunos escalones son altos, tendrás que ayudar a los niños pequeños a bajarlas.

 

escaleras salto Poveda y Laguna Taravilla

Escaleras

 

Encontrarás una valla de madera desde donde podrás ver el salto de Poveda, pero algunos árboles tapan las vistas. Nosotras bajamos con mucho cuidado hasta la poza. Ojo porque resbala un poco.

 

Salto de Poveda

Salto de Poveda

 

Para nosotras, esta fue la mejor vista, realmente preciosa.

Tras disfrutar del entorno, continuamos el sendero por bosque, hasta llegar a un puente de piedra y madera, que cruza el río. El agua está increíble, de color turquesa, y súper transparente.

 

puente final ruta Salto Poveda

Puente

 

Poco después ya llegarás al parking donde dejaste tu vehículo.

 

Ruta Wikiloc

Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.

 

icono enlace wikiloc

Ver ruta

 

 

Tips montaña

  • Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
  • Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
  • Agua: no escatimes, y menos en verano.
  • En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
  • El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
  • Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.

Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta. 

Click aquí para leerlo.

 

Si te gustan nuestras aventuras, COMPÁRTELAS

Ahorra en tu viaje con los mejores descuentos y ofertas

  • Reserva aquí tu alojamiento con Booking.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
  • 5% de descuento para viajar seguro con Mondo.
  • 5% de descuento en tu seguro de autocaravana o camper con Campercover.

Quizás también te interese…