Si hay una comarca realmente preciosa en la provincia de Granada, esa es el Valle de Lecrín.
Durante nuestro roadtrip dedicamos 3 días a este valle, y quedamos encantadas. Aunque realmente es un lugar donde poder dedicarle bastantes más días, nosotras hicimos unas rutas muy guapas.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar al Valle de Lecrín?
El Valle de Lecrín es una comarca situada en la parte centro – sur de Granada, y al suroeste de Sierra Nevada.
Nosotras fuimos directamente a Nigüelas para hacer la ruta del sendero de la Pavilla, en Nigüelas.
Para que te hagas una idea, estas son las distancias desde:
- Granada: 34km
- Almería 140km
- Murcia: 321km
- Málaga: 121km
- Barcelona: 896km
Te dejamos las coordenadas del punto de salida en coche, camper o autocaravana:
Cómo llegar a Granada en avión
El Aeropuerto Internacional Granada-Jaén (GRX) trabaja con la aerolínea española Iberia y ofrece vuelos a destinos nacionales, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Tenerife.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Ruta por el sendero de la Pavilla (Nigüelas)
Esta ruta también llamada “sendero de los enamorados”, cuya acequia recoge el agua del deshielo de la Serra para llevarla hacia los aljibes de Nigüelas, Dúrcal, Acequias y Mondújar.
Se trata de una ruta sencilla y corta: 3,33km con 280m de desnivel; apta para toda la familia, incluido perros (hay una escalera metálica que puede dificultar el paso de la mascota, por lo que creemos que necesitará ayuda).
Nosotras dejamos la camper en un parking de tierra que hay a la entrada del pueblo.
Te dejamos la localización:
Si tienes coche, quizás puedas acercarte un poco más a la salida de la ruta. De hecho, hemos empezado a grabar desde el pueblo.
El camino es muy cómodo, a modo de pasarelas ancladas en las paredes, cuyo inicio está en el partidor de aguas. El recorrido no tiene pérdida, hay que seguir el sendero vallado. Hay un momento en que hay que pasar un pequeño tramo de pasarela metálica entre dos paredes verticales.

Partidor de aguas

Pasarela

Pasarela metálica
Llegarás a un distribuidor de aguas, que deriva el agua hacia la acequia de la Pavilla, y hacia el valle de Lecrín. Poco después deberás cruzar el río. Nosotras pillamos lluvia unos días antes y había bastante agua, pero pudimos pasar bien por encima de unas piedras.

Distribuidor de aguas
Una vez cruzado verás algunas casas rurales y llegarás a la Fábrica de la Luz, y poco después a una escalera corta metálica. Aquí tu perrete (si tienes) necesitará tu ayuda para subir.

Escalera
Sigue el sendero y verás la cascada de Nigüelas. Es una cascada que para verla más de cerca, deberás trepar un poco, pero vale la pena.

Cascada de Nigüelas
Desde aquí hay que volver marcha atrás.
Te dejamos aquí el track de wikiloc:
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
De paso, aprovecha para callejear por Nigüelas:

Callejeando por Nigüelas con vistas a Sierra Nevada

Patio del edificio del ayuntamiento Nigüelas
Salto de agua Arroyo del Alcázar
En Dúrcal, a tan sólo 27km de Granada, encontramos esta cascada escondida y poco conocida.
Una ruta de 5,6km con 137m de desnivel: esta sería la ruta lineal de ida y vuelta, y es la que hicimos nosotras ya que empezó a llover mucho y tuvimos que volver. Pero hay una opción circular algo más larga pasando por los baños de Urquízar.
No tiene dificultad, el único paso un poco peliagudo es un tramo de unos 5 metros donde el paso es estrecho y con barro.

Paso estrecho
Se puede ir con toda la familia, incluido las mascotas.
Tras cruzar el túnel hay que ir hacia la izquierda hasta que veas un puente que cruza el río. Empezarás una suave subida por un pequeño sendero, y más adelante verás dos de los 4 puentes, que es conocido como la Poza del Vizco.

Vista a los puentes
Al cabo de un rato deberás cruzar de nuevo el río pasando por unas piedras puestas para poder hacerlo. Y luego verás un cartel de «propiedad privada», tú pasa, es un tramo muy corto, y el sendero está más adelante a mano derecha.

Finca privada
Llegarás a un punto donde verás la cascada desde arriba a mano derecha.
Coge el senderito que tienes más adelante que hace bajada; ojo porque había bastante barro cuando fuimos, aunque pudimos bajar sin dificultad.
Una vez abajo, sigue el sendero a la derecha y al cabo de unos metros llegarás a esta preciosa cascada. Si quieres verla desde otro ángulo, coge un senderito a la derecha, parece que pasas por debajo de una roca, síguelo y podrás ver la cascada por uno de sus lados.

Salto del Arroyo del Alcázar

Salto del Arroyo del Alcázar desde el lateral derecho
Te dejamos aquí el track de wikiloc:
Ruta del Mamut
Padul es conocido entre otras cosas por la aparición de restos de mamuts. Este animal prehistórico se ha convertido en la principal imagen del pueblo.

Mamuts delante del ayuntamiento de Padul
Allí hay un paseo llamado la Rua del Mamut, un recorrido en una pequeña reserva natural, junto al humedal de Padul.
Se trata de un recorrido circular de 8,3km sin ninguna dificultad. También se puede hacer una ruta lineal de ida y vuelta más corta, que es la que hicimos nosotras.
Se puede dejar el coche en un aparcamiento de tierra, y desde ahí se puede ir al centro de interpretación del mamut. De hecho, allí mismo se encuentra un mamut a tamaño real donde podrás hacerte fotos.

Mamut inicio paseo del Mamut
El recorrido se realiza por unas pasarelas de madera, con varios miradores desde donde poder ver la gran cantidad de aves y fauna que puebla la laguna.

Pasarela paseo del Mamut

Mirador paseo del Mamut
Sin duda un paseo agradable en familia.
Te dejamos aquí el track de Wikiloc:
De paso, aprovecha para callejear por Padul:
Dónde dormir
Nosotras pasamos dos noches en el Parador del Silo, en Cónchar, Granada.

Entrada parador del Silo
Esta casa dispone de 6 habitaciones, 4 cuartos de baño, piscina, barbacoa, salón, comedor, chimenea, un jardín, un porche, terraza superior, y las vistas son impresionantes a Sierra Nevada. Un paraíso muy cerca de Granada, que tiene capacidad para 12 – 14 personas.

Tiene 6 habitaciones dobles, 4 cuartos de baño

Terraza, jardín, chimenea, barbacoa

Piscina
Te dejamos aquí el link para que puedas verla.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Navarra.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Si quieres ver más casas rurales como ésta, écha un vistazo a la web de Clubrural.
Paséate por Cónchar, te sorprenderán ciertos rinconcitos:

Cónchar, Granada
Dónde comer
No te pierdas el restaurante Mamut gastro spacio. Disponen de una amplia carta pasando desde las tapas, ensaladas, pinchos gourmet, hasta arroces, pasta, carnes y pescados.

Ensalada Alga Wakame

Magret de pato
Sólo te podemos decir que sienten pasión por lo que hacen, y que la fusión de sabores de sus platos te hará disfrutar con todos los sentidos.

Filete de ciervo
Tips montaña
Tengo un post donde detallo todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.