Hoy te traemos una excursión realmente increíble, mágica. Quizás conozcas los Avencs de la Febró, pero seguramente te has perdido lo mejor de la ruta: los Avencots dels Motllats de la Pona.
Se trata de un conjunto de grietas de 1178 metros de recorrido, y 48 metros de profundidad, situados a 964 metros de altitud.
Es sin duda, un lugar difícil al que llegar si no se conoce. Te dejaremos el enlace a nuestra ruta de Wikiloc más adelante.
NOTA: cuidado porque siempre hay mucha humedad en el terreno, y es muy fácil resbalar. Como siempre decimos, lleva buenas botas y ve con precaución.
Nos encanta aprovechar el tiempo cuando estamos fuera, y ver varias cosas, así que si estás varios días por la zona, quizás te interesen otras excursiones cercanas como: Camí del Rec, els Gorgs de la Febró, el Toll de l’Olla, el Niu de l’Àliga, la Cova Nadell, la Cova Foradada de Mont-Roig del Camp.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a los Avencots?
Se encuentra en la provincia de Tarragona, más concretamente en la Mussara. En la carretera T-704 encontrarás varios aparcamientos.
Para que te hagas una idea, está a:
- 46km de Tarragona
- 130km de Barcelona
- 210km de Girona
- 80km de Lleida
Te dejamos aquí las coordenadas de donde aparcamos:
Ruta por los Avencots dels Motllats
Se trata de una ruta a la que puedes ir con niños, y perros. Eso sí, sin quitarles ojo de encima ya que pasarás por encima de las grietas. Ojo de no caer.
Lo primero que te diremos es que esta ruta no está señalizada. A menos que quieras “perderte” y descubrir por ti mism@ la ruta, mejor lleva la ruta Wikiloc que te dejamos más adelante.
Muchos de los que conocen los Avencs de la Febró, no conocen los Avenconts dels Motllats. Éstos fueron descubiertos en 1999 por el Club Excrusionista de Montblanc.
Se trata de un conjunto de grietas con una longitud de 1178 metros, y 48 metros de profundidad, que se encuentran a 964 metros sobre el nivel del mar.

Plano topográfico de los Avencots
Tienen un total de 6 entradas. Es un lugar laberíntico en el que hay que ir con cuidado, ya que el terreno suele estar húmedo, y te puedes resbalar fácilmente.
La ruta comienza en el mismo aparcamiento que los Avencs de la Febró. La ruta que hicimos fue primero als Avencots, y luego als Avencs, pero puedes hacer la excursión en sentido inverso.
Siguiendo el camino hacia los Avencs, cogimos el primer desvío a la izquierda, en vez de seguir en dirección a la Febró. Desde ahí caminas por pequeños senderos boscosos. Has de estar atent@ al Wikiloc, ya que es fácil perderse.

Sendero
Llegarás a un momento en que podrás ver los Avencots desde arriba.

Vista als Avencots desde arriba
Las señales sonoras de Wikiloc pitarán, ya que irás en paralelo a estas grietas, pero estarás por encima. Tú sigue caminando por el sendero hasta este “waypoint” donde te pone “tomar sendero abajo a la derecha”.

Ojo a este waypoint
Tendrás que ir con cuidado, ya que baja con bastante pendiente, y puedes resbalar.
A partir de aquí te habrás adentrado en los Avencots. Verás que nuestra ruta de Wikiloc va arriba y abajo ya que hicimos el recorrido varias veces jejeje. Recorre el lugar, disfrútalo porque es realmente mágico.

Avencots
Si els Avencs de la Febró no tiene apenas vegetación, los Avencots son pura vegetación: musgo en las paredes, árboles, hojas caídas, una mezcla de colores.

Avencots
También verás una cueva poco profunda, pero que da mucha magia cuando estás dentro y miras hacia fuera.

Cueva
La salida de estas grietas está en este “waypoint”, donde pone “salir dels Avencots y subir”.

Ojo a este waypoint
Te encontrarás de nuevo en el bosque y deberás bajar con mucha pendiente por un terreno resbaladizo. Una vez abajo, tendrás que subir hacia los Avencs de la Febró por una pista más ancha.
Avencs de la Febró
Se trata de una grieta de unos 300 metros de longitud, 30 metros de profundidad y 7 metros de ancho.

Avencs de la Febró
La entrada no está señalizada, atent@ al track de Wikiloc que te dejamos más abajo. Para adentrarse en los Avencs se ha de bajar por unas grandes rocas, que si ha llovido el día anterior, estarán húmedas, y ..sé que somos pesadas, pero …sí, resbalan jejeje.
Una vez abajo notarás como baja la temperatura, parece que estás mas cerca del centro de la tierra. Disfruta caminando estos 300 metros porque es un tramo realmente precioso y mágico.

Avencs
Sobretodo no te pierdas la Cova Gran, una cueva situada a mano izquierda, a unos 100 metros de donde habrás bajado a los Avencs.
Tendrás que llevar frontal o linterna, ya que se trata de una cueva grande, y con la linterna del móvil no tendrás suficiente.
Al principio parece algo estrecha, pero luego se abre una gran cavidad. Alucinante.

Cueva
Los avencs tienen salida por un paso equipado. Es una vía ferrata corta, de unos 12 metros, que cuenta con grapas y cable de vida. Si no vas equipad@, ni se te ocurra pasar por ahí.
Tendrás que deshacer tus pasos y salir de los Avencs por donde has entrado.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Te dejamos aquí la ruta:
Dónde pernoctar con tu vehículo
Justo donde dejamos la furgoneta, hay una explanada donde poder penoctar. Un lugar tranquilo, sin servicios. Durante el día pasan coches por la carretera, pero por la noche estarás en plena calma.

La explanada se encuentra detrás de la furgoneta, y no se ve.
Te dejamos aquí las coordenadas:
De vuelta vimos un aparcamiento ideal con vistas a toda la costa, pero no pudimos captar el lugar exacto en Google Maps.
Te decimos que está en la carretera T-7092, por donde probablemente pasarás cuando vuelvas de la excursión. Es una explanada que se encuentra a mano izquierda de la carretera cuando vuelvas de la ruta. En cuanto veas la costa de Tarragona, estate atent@, seguramente verás otra camper por allí.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.