Hoy te traemos una excursión con pasarelas, puentes de madera, árboles frutales, puentes históricos, y merendero, apta para toda la familia, incluso para perros (aunque éstos deben ir atados): Camí del Rec.
Se trata de un sendero que recorre la antigua canalización de agua que abastecía al municipio de la Selva del Camp, y que ha quedado en desuso.
Nos encanta aprovechar el tiempo cuando estamos fuera, y ver varias cosas, así que si estás varios días por la zona, quizás te interesen otras excursiones cercanas, els Gorgs de la Febró, els Avencs de la Febró y els Avencots dels Motllats, el Toll de l’Olla, el Niu de l’Àliga, la Cova Nadell, la Cova Foradada de Mont-Roig del Camp.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar al Camí del Rec?
Se encuentra en la provincia de Tarragona, más concretamente en la el municipio de La Selva del Camp. Nosotras dejamos la furgoneta junto al hotel.
Para que te hagas una idea, está a:
- 20km de Tarragona
- 112km de Barcelona
- 206km de Girona
- 87km de Lleida
Te dejamos aquí las coordenadas de donde aparcamos:
Ruta por el camí del rec
Se trata de un recorrido de ida y vuelta por el mismo sendero, de unos 8km, sin apenas desnivel. Apto para toda la familia, aunque los perros deben ir atados. Nuestro GPS se fue desconectando, y grabó algunos tramos en línea recta, pero el sendero no tiene ninguna pérdida: simplemente hay que seguir las marcas de madera con los colores blanco y verde.

Marca del sendero
Esta ruta tiene de todo: pasarelas, puentes de madera, puentes históricos, árboles frutales, y un merendero. Sin duda, una excursión muy agradable.

Pasarela desde la riera
Para nosotras lo que faltaba es que la riera llevara más agua; imaginamos que en primavera debe ser una ruta mucho más bonita.
A lo largo del camino encontrarás muchos avellanos y olivos, aunque nosotras en pleno enero de 2022 los vimos “pelados”. Durante la excursión verás varios paneles informativos que te indicarán la fauna y la flora que te podrás encontrar.
A medio camino verás el Pont Sec: se cree que fue construido en el siglo XIII; el Pont Alt: de 12 metros de alto y 57 de largo, y es la construcción más importante del Camí del Rec. Allí mismo tienes mesas de picnic, donde podrás parar para tomar un tentempié.
Después de estos puentes comienza lo “chulo” de esta ruta: pasarelas, puentes de madera, y la riera. Alguna pasarela no tiene barandilla, pero sí hay una cuerda para poder cogerse. Igualmente es lo suficientemente ancha como para poder pasar sin problemas.

Pasarela

Pasarela sin barandilla
Las pasarelas están limitadas a 150kg de peso, por lo tanto, si vas con más gente, respetad esta norma.
El final del camino está señalizado con un cartel informativo, aunque se puede seguir hasta Les Tres Aigües, que es donde nace la riera de la Selva. Nosotras volvimos al llegar al final del tramo habilitado.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Dónde pernoctar con tu vehículo
Nosotras no pernoctamos esa noche, pero en el mismo pueblo hay un área de autocaravanas.
La noche cuesta 5€, y la estancia máxima permitida es de 72 horas. Para obtener el código de acceso, hay que llamar al: 656607227.
El área tiene vaciado y llenado de agua, electricidad, permite mascotas, tiene lavabo, y hay comercios y restaurantes muy cerca.
Te dejamos aquí las coordenadas GPS:
41.20972 / 1.13972
N 41º 12′ 35» / E 01º 08′ 23»
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.