Hoy te traemos una ruta preciosa a menos de una hora de Barcelona: Els Esgavellats. Encontraras grietas, huecos, escaleras, bosque…una excursión para todos.
Se trata de un paraje natural, un espacio de interés botánico singular en la comarca de l’Anoia.
Si te gusta irte de ruta, también puedes ir al Torrent dels Abadals, les Escletxes de El Papiol, la Foradada de Montserrat, al Bosc de les Creus, puedes hacer la ruta de las ermitas (en Montserrat), o a Sant Jeroni.
¿Qué te vamos a contar?
¿Cómo llegar a Els Esgavellats?
Se puede salir desde la zona deportiva de Vilanova del Camí (comarca de l’Anoia), pero nosotras lo hicimos desde un aparcamiento más cercano a la ruta, ya que habían fiestas, y no pudimos acceder a la zona deportiva.
Si vas en transporte público, puedes coger el tren, línea R6.
Para que te hagas una idea, el municipio se encuentra a:
- 66km de Barcelona
- 102km de Lleida
- 89m de Tarragona
- 150km de Girona
Te dejamos las coordenadas del punto de salida en coche:
Ruta por Els Esgavellats
Para muchos es como un laberinto natural donde se puede jugar a “perderse”. Y es que el terreno invita a hacerlo. Es una ruta que se puede hacer con niños (siempre con ojo, ya que deben superar algún paso con escaleras de madera, y una bajada corta con ayuda de una cuerda, que no tiene mucha dificultad). Si te quieres llevar al perro, piensa en las dos escaleras de madera que debes superar…si es pequeño, podrás llevarlo en una mochila, sino, es más complicado.

Tramo de escalera de madera
Nosotras salimos desde un descampado de tierra donde habían varios coches aparcados, en paralelo al río. Muy cerca hay una zona de picnic. Se ha de seguir el camino señalizado primero por marcas amarillas y blancas (PR), y luego con puntos blancos en algunos árboles y rocas, pero aconsejamos seguir el track, ya que a la hora de llegar a las primeras grietas, puedes pasar de largo.

Sendero con marcas PR
Te encontrarás con 3 tramos de escletxes: el primer tramo donde te invitamos a perderte y descubrirlas, pasar por huecos, y disfrutar del laberinto.

Primer tramo de escletxes

Rendija primer tramo escletxes
El segundo tramo incluye un par de escaleras de madera, y un paso con cuerda. Y el tercer tramo solo puedes verlo desde arriba, ya que no se puede acceder.

Segundo tramo de escletxes

Segundo tramo de escletxes

Tercer tramo de escletxes
Se trata de una ruta con escaleras, cuerdas, rendijas que forman pasillos, bosque…todo un laberinto por donde poder disfrutar de una buena mañana en la naturaleza. En algunos puntos verás que la vegetación ha crecido por encima de las rocas, formando mantos de musgo y hiedras. Habrá momentos en que sentirás que estás en un lugar encantado.
Els Esgavellats es la parte que más sobresale de la sierra que cierra la cuenca de Òdena, rota por la acción de alguna falla, que ha sufrido con fuerza de la acción de agentes erosivos externos, como el viento o la lluvia, y que han provocado formaciones rocosas amontonadas, y de grandes bloques rodeados de rica vegetación.
Se le denomina así porque en esta parte, la sierra está como rota, como “desbarajustada”.
Ruta Wikiloc
Recuerda: si te animas a realizar esta preciosa ruta, usa @hormigas_x_elmundo en tus redes sociales, así podremos tener recompensa a todo el trabajo realizado con cariño y esfuerzo.
Dónde dormir
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Dónde pernoctar con tu vehículo
Ese día no nos quedamos a pernoctar, así que te aconsejamos mirar la app Park4night.
Tips montaña
- Lleva siempre un calzado adecuado, que sea específico para trekking. Nosotras solemos llevar botas, ya que protegen el tobillo. Es fácil hacerse un esguince en un terreno inestable.
- Lleva ropa adecuada. Cuántas veces hemos visto a gente con tejanos, muy incómodo si hay que trepar, y si se moja por la lluvia, pesa demasiado.
- Agua: no escatimes, y menos en verano.
- En la mochila: bálsamo labial, protector solar labial y para la piel, gafas de sol, un gorro o gorra, alguna prenda de abrigo (una camiseta térmica, o si vas a alta montaña, directamente un cortavientos o chaqueta que sea impermeable. En la mochila siempre llevamos un frontal (una vez, hace tiempo, nos perdimos y estaba oscureciendo). También solemos llevar algo de comida, como plátanos, o frutos secos, según la duración del trayecto.
- El móvil siempre cargado, y una batería externa, por si ocurre cualquier cosa y has de llamar al 112.
- Seguro: nosotras tenemos un seguro que nos cubre cualquier accidente en la naturaleza.
Estas son las cosas básicas, pero tenemos un post donde detallamos todo lo que necesitas a la hora de salir de ruta.
Click aquí para leerlo.