Tras nuestro paso por los Balcanes de 5 meses, decidimos ir a la preciosa isla de Corfú. Una isla que me ha encantado, con playas de aguas cristalinas, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, y una rica gastronomía. A continuación te voy a dejar 20 cosas que ver y hacer en Corfú.
Nosotras fuimos a esta isla en plan relajadas, estuvimos 12 días, pero en 7 días puedes disfrutar mucho de Corfú.
Si quieres viajar por tu cuenta, pero no sabes por donde empezar, o no tienes tiempo de planificar tu viaje, yo lo hago por ti, a TU medida.Tienes más información sobre este servicio aquí.
Por cierto, si vas a venir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte, Albania, y Meteora (Grecia) por si piensas visitar alguno de estos países.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Corfú
La mejor opción es ir en avión, ya que Corfú tiene un buen aeropuerto, y con precios económicos. Hay muchos vuelos directos desde varios aeropuertos europeos.
Otra opción es llegar en ferry desde Albania o Grecia.
Cuál es la mejor época para ir a Corfú
Si lo que buscas es playa, los mejores meses son mayo, junio, septiembre, y octubre. Nosotras fuimos en octubre y estuvimos genial. Cada año se alarga más el verano. Además encontrarás poca gente y podrás disfrutar más.
En julio y agosto habrá más gente seguro, y todo será más caro.
Cómo moverse por Corfú

Moverse por Corfú
Hay autobuses de línea que van de un pueblo a otro, los “autobuses verdes” cubren una buena parte de los destinos turísticos más importantes.
Pero sinceramente te aconsejo que alquiles un vehículo para poder moverte a tu aire, no depender de horarios de buses, y llegar a todos lados. Eso sí, no esperes al último momento para reservarlo, ya que los precios se encarecen en según qué temporadas.
Sanidad
Grecia pertenece a la Unión Europea, y la tarjeta sanitaria europea te cubre, pero se queda bastante corta. En España, la sanidad es gratuita, pero en la mayoría de países de la Unión Europea tienen copagos, y tendrías que pagar un porcentaje del mismo.
Además, la tarjeta sanitaria europea no te cubre la repatriación en caso de accidente grave, o fallecimiento, ni el desplazamiento y alojamiento de un familiar en caso de hospitalización.
Te aconsejo firmemente que contrates un seguro de viajes, que te costará apenas 20€ para una semana por Europa.
Te dejo aquí un 5% de descuento.
Pasear por Corfú Old Town

Corfú Old Town
Kerkyra es la capital de Corfú; vale mucho la pena conocerla. Fue declarada en 2007 Patrimonio Mundial de la UNESCO por su valor arquitectónico y su centro histórico.
Nosotras, tras llegar con el ferry y aparcar en la carretera que va hacia el puerto, fuimos directamente a la Old Town, y comenzamos a callejear.
Es todo un laberinto de calles empedradas, donde puedes ver decenas de tiendas de souvenirs, artesanías, terracitas de tabernas, restaurantes, y bares.
Lo mejor es perderte por ellas, y no centrarte solo en las calles donde veas más gente. Muchas veces los rincones más auténticos están en las calles donde no hay nadie.
Ver la Antigua Fortaleza veneciana

Fortaleza antigua Corfú
Sobre un promontorio rocoso sobre el mar, esta fortaleza fue construida en el siglo XV por los venecianos para defender el puerto.
Se puede visitar, la entrada cuesta 6€.
Pasar por la Plaza Spianada

Playa de Faliraki, Corfú
Si sigues caminando, te encontrarás con esta zona verde con jardines. Allí hay un mirador hacia la playa de Faliraki. El agua se ve espectacular, y si hace calor y te apetece puedes darte un chapuzón.
Ir al Palacio de San Miguel y San Jorge

Palacio de San Miguel y San Jorge, Corfú
Justo en el lado derecho de la plaza Spianada se encuentra el Palacio de San Miguel y San Jorge, donde se ubica el Museo de Arte Asiático de Corfú. Es uno de los museos más importantes de Europa en su categoría.
Hay unas 11 mil piezas que van desde el siglo XI a.C. hasta el siglo XX d.C., y cubre una gran variedad de países asiáticos.
La entrada cuesta 6€, y cierra los martes.
Ver La Fortaleza Nueva

Fortaleza nueva Corfú
Es más reciente que la Fortaleza Vieja, pero es igualmente de la época veneciana. Concretamente se construyó en 1577, para fortalecer aún más la defensa de la ciudad.
La entrada cuesta 6€.
Entrar en la Iglesia de Agios Spiridonas

Iglesia de Agios Spiridonas, Corfú
Esta iglesia ortodoxa es una de las más importantes de la isla. En su interior destacan los frescos del techo, y el sarcófago de plata del santo.
Visitar el Museo Arqueológico
Construido entre 1962 y 1965, su propósito inicial era albergar los hallazgos arqueológicos del Templo de Artemisa en Corfú.
En 1994 se amplió con dos salas más con exposiciones que enseñan los hallazgos más recientes de la antigua ciudadela de Corfú.
Ver la Sinagoga

Sinagoga de Corfú
Es un edificio clave en la historia de la isla, ya que en Corfú vivió durante muchos años una comunidad judía importante. Tras la llegada de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, fueron llevados a campos de concentración. La entrada es gratuita.
Ver Plaza del Ayuntamiento o de Santiago

Ayuntamiento de Corfú
En esta plaza se ubica la catedral católica de Agios Iakovos (Santiago Apóstol), y la que era la logia de los nobles venecianos, es hoy en día el ayuntamiento de la ciudad.
Visitar el Palacio Aquíleon o Achillion

Palacio de Aquilleon, Corfú
Una villa de estilo italiano construido por la princesa Sissi, donde pasaba la mayoría de los veranos, lo que alegraba su deteriorado estado de ánimo, con varias crisis de depresión.
Desde allí se obtienen unas vistas preciosas de la ciudad y el jardín con majestuosas estatuas, como la de Aquiles.
NOTA: actualmente (octubre 2023) el palacio está cerrado al público por obras de restauración. Sí que se puede entrar en el jardín. Antes de ir, consulta las opiniones de Google sobre este lugar, ya que en la web no aparece que lo estén restaurando.
Ver el Monasterio Vlachérna

Monasterio Vlachérna
Este es un punto emblemático de la isla, y uno de los lugares más fotografiados de Corfú. Incluso ha sido usado por productores de cine en Grecia y en el extranjero.
El monasterio está conectado al continente por un puente peatonal.
Sí o sí, ver el Canal d’Amour

Canal d’Amour, Corfú
Si hay un rincón realmente impresionante, éste es el Canal d’Amour. El Canal d’Amour es una playa estrecha que se formó por la erosión de la roca.
Pasea por esa zona, hay varias terrazas, beach club, y sobretodo varias playas, y unas vistas increíbles a la costa.
Subir al Monasterio de Paleokastritsa

Vistas subiendo al monasterio de Paleokastritsa
Este monasterio fue construido sobre una colina, y solo te digo que subiendo hacia él, hay unas vistas brutales hacia la playa de Paleokastritsa.
El monasterio es ortodoxo con un campanario griego de color amarillo. La entrada es gratuita, pero como en todos los monasterios ortodoxos, no puedes visitarlo en pantalón corto o con los hombros destapados. En la entrada te dejan una falda larga para poder entrar.
Bañarte en la Playa de Paleokastritsa

Playa de Paleokastritsa, Corfú
Esta playa me encantó. Es cierto que en verano se debe poner a tope, pero en octubre estaba genial. Había gente, pero no estaba llena.
Además esta playa está considerada como una de las más bonitas de la isla, con forma de concha. El agua es de un color turquesa precioso, y cristalina.
Admirar las vistazas a la costa desde Angelokastro

Vistas desde Angelokastro, tuvimos mal día
Se trata de una fortaleza a 300 metros sobre el nivel del mar. Si tienes un día bien claro y bonito, Angelokastro es un buen mirador para ver la costa. La fortaleza solo tiene sus murallas, y en el interior hay una pequeña ermita con aspecto abandonado.
Nosotras tuvimos un día muy feo y lluvioso. Desde el mirador que hay en la carretera llamado “Bella Vista” hay unas vistas increíbles también. Allí paran los autocares de los tours, aún así nosotras pudimos estacionar un momento para poder admirar las vistas…nubladas jajaja.
Bajar a Porto Timoni

Porto Timoni, Corfú
Otro lugar espectacular de la isla es Porto Timoni. Hay un par de playas abajo con piedrecitas, y las separa un trocito de arena con vegetación.
Hay que bajar por un sendero, así que lo mejor es que lleves buen calzado (no bajes en chanclas). Una vez abajo puedes darte un buen chapuzón, pero por el camino disfruta de las vistas porque son increíbles. Nosotras pillamos un día medio nublado, y aún así alucinamos.
Cabo Drastis o Akra Drastis

Cabo Drastis, Corfú
Es un impresionante cabo rodeado por un conjunto de pequeñas islas, y playas solitarias a las que solo puedes acceder por mar.
Los acantilados son una pasada, además de que las aguas son cristalinas y azules, y se puede hacer snorkel.
Bañarte en la Playa Agios Georgios

Playa Agios Georgios, Corfú
Esta es otra playa considerada de las más bonitas de Corfú. Es una playa larga con arena fina, y agua increíble para bañarte. Además está rodeada de colinas verdes.
Visitar Kassiopi

Kassiopi, Corfú
Kassiopi es un antiguo pueblo de pescadores a unos 30km de la ciudad, que tiene campos de olivos que cubren las colinas de los alrededores. La costa tiene varias calas con guijarros. Desde allí se ve la costa de Albania.
El paseo marítimo está repleto de tabernas tradicionales y restaurantes de mariscos.
En Kassiopi se encuentran los restos de un castillo bizantino con vistas a la bahía.
También sale varias excursiones en barco desde su puerto.
Hacer una excursión en barco
Hay varias excursiones que puedes hacer en barco, como por ejemplo a Parga y la Laguna Azul, o a las islas Paxos y Antipaxos, hacer un crucero al atardecer en un barco de madera con cócteles y bocadillos, una excursión de día completo en barco con barbacoa….incluso puedes ir a Albania.
Ya ves que oferta hay mucha, solo te toca a ti elegir.
Dónde dormir en Corfú
En Corfú en pleno mes de mayo tienes un apartamento entero con la playa a 5 minutos caminando por 91€, y una valoración media de 9,5 sobre 10. La valoración de la ubicación también es de 9,5.
Echa un vistazo aquí a las opciones.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Corfú.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.