Lago Ohrid: qué ver y hacer

Ohrid

Si hay un lugar que me ha enamorado de Macedonia del Norte, es el lago Ohrid. Es uno de los lagos más antiguos del mundo, y el más antiguo de Europa. Con una superficie de 383m2, y una profundidad máxima de 288 metros, este lago es compartido por Macedonia (2/3) y Albania (1/3).

La verdad es que las aguas cristalinas y de color turquesa te enamoran nada más verlo.

Toda la región de Ohrid se encuentra incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y no es para menos, tanto su lago, como la ciudad de Ohrid albergan auténticos tesoros que te voy a mostrar a continuación.

Estuvimos 3 semanas en Macedonia del Norte, así que te dejo aquí todo lo que puedes ver en ese país. 

SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Macedonia del Norte, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.

Si vas a ir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Albania, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, y Kosovo , por si piensas visitar alguno de estos países.

 

Cómo llegar a Skopje

Actualmente llegan vuelos desde Madrid y Barcelona, a Skopje, al aeropuerto llamado Alejandro Magno, que se encuentra a unos 20km del centro de la capital de Macedonia.

Mira aquí tu vuelo.

 

Vuelos Skyscanner

Mira tu vuelo en Skyscanner

Ohrid

Para visitar y conocer mejor toda la apasionante historia de Ohrid, te aconsejo hacer un free tour, o un tour guiado.

Te dejo aquí el enlace para poder reservar el free tour por Ohrid.

Si no te gustan los grupos y prefieres tener un guía solo para ti y tu familia (o amigos), te propongo una visita guiada privada por Ohrid. Te dejo aquí el enlace.

Ohrid es una ciudad histórica, reconocida como uno de los asentamientos humanos con más estratos de la historia de Europea. Se encuentra a caballo entre Oriente y Occidente.

Sus huellas van desde el neolítico y la Edad de Bronce a las tribus prerromanas, griegos, romanos, bizantinos, serbios, búlgaros, y otomanos.

En Ohrid se encuentra el monasterio eslavo más antiguo y la primera universidad de los Balcanes. Durante la época bizantina, a Ohrid se la conoce como la ciudad de las 365 iglesias. En realidad es difícil saber cuántas hubieron, pero fue un importante centro religioso, y se le conoce como la ¨Jerusalén de los Balcanes”.

 

Iglesia de San John Kaneo

 

Iglesia de Saint John Kaneo, Ohrid

Iglesia de Saint John Kaneo

 

Esta iglesia tiene una vista increíble al lago, ya que se encuentra sobre un acantilado. De hecho, es la postal más famosa de Ohrid. Puedes visitarla yendo desde la parte nueva de la ciudad, o desde la zona del campo de futbol, donde tendrás que subir una colina.

Se trata de una pequeña iglesia ortodoxa del siglo XIII. La entrada cuesta 3€.

No olvides subir al mirador porque ofrece muy buenas vistas a la iglesia y al lago.

Fortaleza de Samuel

 

Fortaleza de Samuel

Fortaleza de Samuel

 

Después de ver la iglesia de San John Kaneo, la fortaleza nos pillaba relativamente cerca, así que aprovechamos para ir.

Se dice que es la fortaleza más grande de Macedonia del Norte, y la verdad es que ocupa toda la cumbre de la montaña, con vistazas sobre toda la ciudad.

Ohrid fue la capital del Primer Imperio Búlgaro durante el gobierno de Samuel de Bulgaria en el siglo X, de ahí su nombre.

Hoy en día solo se puede visitar sus ruinas, y es que este castillo ha sido construido y destruido en numerosas ocasiones. Eso sí, puedes pasear por sus murallas ya que han sido reconstruidas. Te aconsejo que lleves calzado cómodo y con agarre, ya que pasear por el castillo no es lo más fácil. Tiene varias rocas y escalones resbaladizos, aunque es cierto que van acompañados de una barandilla para poder cogerte.

La entrada cuesta 120 dinares.

 

¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…

Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.

banner mondo seguros

 

Monasterio de San Pantaleón

 

Monasterio de San Pantaleón

Monasterio de San Pantaleón

 

Se trata de un monasterio ortodoxo del siglo IX. Se cree que la iglesia original de los Santos Clemente y Pantaleón se construyó cuando San Clemente llegó a Ohrid a petición de Boris I de Bulgaria, y restauró una antigua iglesia.

San Clemente no quedó satisfecho con el tamaño de la iglesia, y por eso construyó una nueva sobre ella, y asignó a San Pantaleón como su santo patrón.

La iglesia se encuentra en una colina y domina el lago Ohrid. Nosotras la vimos al ir hacia la fortaleza.

La iglesia es una de las más sagradas de Macedonia del Norte.

 

Iglesia Sveta Bogorodica

 

Iglesia Sveta Bogorodica

Iglesia Sveta Bogorodica

 

Se trata de una iglesia del siglo XIII decorada con increíbles frescos del mismo siglo que la construcción de la iglesia, aunque estos frescos fueron restaurados en 2017. La entrada cuesta 200 dinares.

 

Antiguo teatro

 

Antiguo teatro, Ohrid

Antiguo teatro, Ohrid

 

Se le llama así a secas ya que aunque sea del período helenístico y herencia griega, los romanos lo siguieron usando cuando controlaban las provincias romanas sobre los Balcanes.

Fue construido en el 200 a.C. en un lugar idóneo para la acústica. Las excavaciones permitieron sacar a la luz las gradas, algunas de ellas con los nombres de las familias patricias que pagaban por su lugar. Fue reconvertido como anfiteatro para luchas de gladiadores y ejecuciones de cristianos. La entrada es gratuita.

 

Iglesia de Santa Sofía

 

Iglesia de Santa Sofía, Ohrid

Iglesia de Santa Sofía, Ohrid

 

Es una de las iglesias más importantes y grandes de Ohrid, que se construyó en el siglo XI, sobre la base de una basílica paleocristiana.

En la segunda mitad del siglo XV fue convertida en mezquita, y posteriormente se hicieron los mayores cambios. Todos los frescos fueron cubiertos con cal, la cúpula de la iglesia fue aplastada, y los minaretes fueron erigidos.

Tras la Segunda Guerra Mundial se tomaron medidas para evitar que este monumento siguiera deteriorándose. Así que en 1949 se limpiaron los frescos.

 

Playas de Ohrid

 

Playas de Ohrid

Paseo precioso en Ohrid

 

En la ciudad hay varias playas y calas con piedras para poder tomar el sol y relajarte. La verdad es que nosotras nos alejamos de la ciudad y pudimos gozar de unos cuantos baños con mucha más calma, y el agua increíblemente cristalina.

Por la zona antigua de Ohrid hay un corto paseo por la costa, que pasa por una pasarela de madera, y donde pararás para hacer varias fotos, porque la panorámica es preciosa.

 

Antiguo bazar

 

Antiguo bazar de Ohrid

Antiguo bazar de Ohrid

 

La verdad es que al ir al antiguo bazar me esperaba eso…un antiguo bazar, pero es más bien “nuevo bazar¨. Es una calle que conecta la plaza central de la ciudad con la Mezquita Ali Pashar.

Allí puedes encontrar varios bares y restaurantes, tiendas de ropa, calzado, dulces, helados…

Tuvimos la suerte de pasar por el “antiguo bazar” al alejarnos un poco de la calle peatonal. Allí encontramos varios puestos de fruta y verdura. También hay calles con puestos de ropa y calzado.

 

Monasterio de San Naum

 

Monasterio de San Naum

Monasterio de San Naum

 

Junto a la frontera con Albania se encuentra el monasterio ortodoxo de San Naum. Se construyó en el siglo X, y hoy se ha convertido en uno de los lugares más conocidos de Macedonia.

Se encuentra en un acantilado sobre la orilla de punto más al sur del lago Ohrid, y es uno de los monasterios más bonitos de Macedonia.

La iglesia de San Naum alberga uno de los mejores logros de pintura religiosa de los Balcanes. Datan de la primera mitad del siglo XVIII.

Si vas a visitar el monasterio, no dejes de pasear por el jardín, hay varias iglesias pequeñas, además de encontrarte con los manantiales de Crn Drim. Las aguas llegan del lago Prespa y sirven de afluente del lago Ohrid. Ya desde la orilla se pueden ver las tonalidades turquesas del agua, pero se puede ir en barquita de remos hasta la iglesia Santa Madre de Dios donde desembocan tres manantiales en un pozo que se construyó en el interior.

Nosotras además aprovechamos para darnos un buen chapuzón en su playa, donde hay algunos bares / restaurantes, y te puedes relajar.

 

Bay of Bones – Museo del agua

 

Bay of Bones - Bahía de los Huesos

Bay of Bones – Bahía de los Huesos

 

Un lugar rodeado de un agua cristalina y absolutamente espectacular es la Bahía de los Huesos, un complejo arqueológico entre Ohrid y el monasterio de San Naum.

El asentamiento prehistórico original data entre 1200 y 700 a.C., y ocupaba 8.500 metros cuadrados. El lago Ohrid que es poco profundo en este punto permitió erigir una enorme estructura de madera sobre el agua.

Tiene ese nombre debido a la serie de hallazgos, entre los que se encontraban numerosos restos de animales y vasijas fragmentadas, pero bien conservadas.

La Bahía de los Huesos es una recreación parcial del asentamiento para poder “visualizar” la pequeña ciudad prehistórica, conectada a la tierra por una serie de pequeños puentes. El museo tiene 24 réplicas de casas prehistóricas que narran la vida cotidiana de los pueblos prehistóricos que vivían en comunidad.

 

Interior cabaña típica Bay of Bones

Interior cabaña típica Bay of Bones

 

La entrada cuesta 150 dinares, y la verdad es que le pondría una pega: faltan carteles informativos ya que no hay nada durante el recorrido. Aún así vale la pena la visita.

Por cierto, allí mismo puedes probar el submarinismo, ya que cuenta con un local donde te enseñan y no necesitas ninguna experiencia previa al estar justo en la Bahía de los Huesos, donde solo hay una profundidad de 12 metros.

 

Dónde dormir

En Ohrid hay muchas opciones económicas, como por ejemplo un hostel a partir de 11€ la noche en habitación doble con baño compartido, o un apartamento por 18€ a 700 metros del centro, y una nota de 9,3 sobre 10.

Echa un vistazo aquí de las opciones que hay.

Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Ohrid.

A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.

 

Booking

Reserva aquí tu alojamiento con posibilidad de cancelar

Si te gustan nuestras aventuras, COMPÁRTELAS

Ahorra en tu viaje con los mejores descuentos y ofertas

  • Reserva aquí tu alojamiento con Booking.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
  • 5% de descuento para viajar seguro con Mondo.
  • 5% de descuento en tu seguro de autocaravana o camper con Campercover.

Quizás también te interese…