Lagos de Eslovenia

Post lagos de Eslovenia

En Eslovenia hay un montón de lagos donde podrás relajarte y disfrutar. Algunos fueron creados por el hombre, pero otros muchos de ellos son naturales. Puedes pasear, contemplar, descubrir, o hacer alguna actividad acuática.

Durante las casi 6 semanas que recorrimos Eslovenia, pudimos visitar varios lagos…todos preciosos.

SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Eslovenia, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.

 

Cómo llegar a Eslovenia

Eslovenia cuenta con tres aeropuertos internacionales, el más importante está situado en la capital del país, Liubliana, a unos 25 km. del centro urbano, concretamente está ubicado en Brnik.

Desde España no existen vuelos directos, así que si tienes pensado realizar el viaje en avión, lo mejor es ir hasta Venecia, y si eres previsor@ puedes conseguir un vuelo low cost baratito.

Desde allí lo mejor es alquilar un vehículo y conducir hasta Liubliana. En dos horas y media aproximadamente estarás en la capital.

Mira aquí las opciones de vuelo.

Vuelos Skyscanner

Mira tu vuelo en Skyscanner

Lago de Bled

 

Lago de Bled

Lago de Bled

 

Si hay un lago conocido y bonito en Eslovenia, es éste, el lago de Bled. Uno de los rincones más fotografiados del país, y visitados. Se dice que es uno de los lugares más idílicos de Europa.

Se encuentra en los Alpes Julianos, a 475m de altitud. A unos 50km de Liubliana. Vale la pena visitarlo, eso sí, si puedes, hazlo entre semana, y fuera de temporada.

¿Sabías que en Eslovenia solo hay una isla? Y esta se encuentra en el lago de Bled. No es muy grande, pero alberga la iglesia de la Asunción de María. Se puede llegar alquilando un barquito. La entrada a la iglesia cuesta 6€. Una vez allí, puedes tocar la campana, y pedir un deseo, ya que dicen que trae buena suerte a quien la hace sonar.

Admira sus aguas de color verde precioso, su isla, pasea alrededor del lago, alquila una barca para ir a la isla, o visita su castillo, desde donde obtendrás unas vistas magníficas al lago (te dejo aquí el post de castillos de Eslovenia).

En Eslovenia se ofrece un pastel de crema típico de Bled, pero el auténtico se cuentra en Bled. No dejes de probarlo. Puedes comerlo en Kavarna Park, frente al hotel.

Para dormir, tienes varias posibilidades por el lago de Bled. Echa un vistazo aquí.

 

Lago de Bohinj

 

Lago Bohinj

Lago Bohinj

 

Un lago que me ha gustado especialmente a parte del de Bled, ha sido el Lago de Bohinj. Situado en los Alpes Julianos y en el Parque Nacional de Triglav. Este parque es uno de los más antiguos de Europa, y el lago de Bohinj es el lago natural más grande de Eslovenia, por encima del cual se levantan los pastos alpinos, y los picos de montaña.

Es un lago que no te debes perder si visitas el país, no te arrepentirás. Tiene un encanto especial.

Se encuentra a solo 1 hora de Liubliana, y muy cerca del lago de Bled. Muy cerca del lago tienes la cascada de Savica (te dejo aquí el post de las cascadas de Eslovenia).

Por el lago puedes pasear, de hecho puedes rodearlo entero., a pie, o en bici. También está permitido el baño en sus aguas cristalinas. Encuentra tu rincón para descansar y darte un buen chapuzón. Puedes hacer kayak, buceo, piragüismo, padel surf, un paseo en barco…

 

Lago Bohinj

Lago Bohinj

 

En el lado norte del lago, se encuentra la iglesia Cerkev Sv Janeza Krstnika, que se construyó siguiente varios estilos: barroco, romántico, gótico…Vale la pena acercarse y verla.

Cerca del lago también tienes la garganta de Mostnica, una garganta atravesada por aguas cristalinas y azules. Impresionante. Te dejo aquí un post con las gargantas de Eslovenia.

Para dormir, tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo a las posibilidades.

Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Eslovenia.

A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.

 

Booking

Reserva aquí tu alojamiento con posibilidad de cancelar

 

Lago de Cerknica

 

Lago Cerknica

Lago Cerknica

 

¿Sabías que existen lagos intermitentes? Son lagos que desaparecen durante la estación seca (verano), y aparecen durante unos 8 meses al año.

Pues el lago de Cerknica es uno de los lagos intermitentes más grandes de Europa. El agua se suele repartir sobre unos 20km2, pero en su plenitud, el lago cubre una superficie de 26km2. Cuando está lleno, este lago se convierte en el más grande del país.

En la zona se han observado 276 especies de aves, la mitad de todas las especies son europeas. Se pueden observar 125 especies de mariposas, 15 de anfibios…la biodiversidad de la región es excepcional.

Se pueden hacer varias actividades como rutas de senderismo, alquilar un kayak, observar aves, rutas en bici, pescar. Nosotras cogimos un kayak y recorrimos una parte del lago, que por cierto, te puedes bañar los días que hace calor, y aún hay agua.

 

Lago Cerknica

Lago Cerknica

 

Cuando el lago desaparece, se convierte en toda una llanura.

No te pierdas el centro de visitantes del lago Cerknica, donde te contarán la historia sobre la danza de seco a húmedo y viceversa. Además es un centro interactivo donde podrás escuchar historias de los habitantes de la zona, podrás conocer leyendas del lago, identificar los sonidos de distintas aves, y otras muchas actividades, para niños, y adultos. Su entrada es gratuita.

Te dejo aquí la web del lago para que puedas echarle un vistazo.

Para dormir, tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo a las posibilidades.

Lago Jasna

 

Lago Jasna

Lago Jasna

 

Muy cerca del paso Vršič (el puerto más alto del país), se encuentra el lago Jasna. Son dos lagos articiales interconectados, que se recorren rápido, pero son realmente preciosos, y con los Alpes Julianos de fondo.

Hay varios parkings de pago, aunque nosotras aparcamos en uno gratuito. En este lago te puedes bañar, alquilar kayak, hacer rutas de senderismo, hacer padel surf, tomar un helado, una cerveza, comer…

Un punto concurrido es la escultura de un íbice llamado Zlatorog (cuerno de oro). Cuenta la leyenda que Zlatorog esconde un tesoro, y que un cazador se lo quiso arrebatar disparándole, Herido de muerte, germinaron flores de su sangre, y le sirvieron de alimento devolviéndole así a la vida. Mató al cazador y huyó con el tesoro.

La verdad es el color de los lagos son increíbles, y la estampa con la montaña de fondo es realmente preciosa.

 

Lago Jasna

Lago Jasna

 

Se recorren muy rápidamente, pero si te lo tomas con calma, te bañas, te tomas algo…puedes pasar toda una mañana.

Para dormir tienes varias opciones. Echa un vistazo aquí.

 

No viajes sin un seguro de viajes que cubra cualquier accidente o percance que puedas tener, incluso si te contagias de COVID-19. Te dejo 5% de descuento en tu seguro. Si necesitas más información sobre lo que te cubre Mondo, mira aquí

banner mondo seguros

Si te gustan nuestras aventuras, COMPÁRTELAS

Ahorra en tu viaje con los mejores descuentos y ofertas

  • Reserva aquí tu alojamiento con Booking.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
  • 5% de descuento para viajar seguro con Mondo.
  • 5% de descuento en tu seguro de autocaravana o camper con Campercover.

Quizás también te interese…