Cascadas de Eslovenia

portada post cascadas de Eslovenia

Eslovenia tiene un montón de cascadas, sin embargo, las más grandes y majestuosas están en los Alpes Julianos, y en los Alpes de Kamnik y Savinya.

Durante nuestro viaje de casi 6 semanas por el país, visitamos varias cascadas preciosas e increíbles, así que sigue leyendo si te interesa ir a ver alguna.

SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Eslovenia, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.

 

Cómo llegar a Eslovenia

Eslovenia cuenta con tres aeropuertos internacionales, el más importante está situado en la capital del país, Liubliana, a unos 25 km. del centro urbano, concretamente está ubicado en Brnik.

Desde España no existen vuelos directos, así que si tienes pensado realizar el viaje en avión, lo mejor es ir hasta Venecia, y si eres previsor@ puedes conseguir un vuelo low cost baratito.

Desde allí lo mejor es alquilar un vehículo y conducir hasta Liubliana. En dos horas y media aproximadamente estarás en la capital.

Mira aquí las opciones de vuelo.

Vuelos Skyscanner

Mira tu vuelo en Skyscanner

Cascada de Savica

 

Cascada Savica

Cascada Savica

 

La cascada de Savica se encuentra en el Parque Nacional de Trigalv, junto con el lago Bohinj (te dejo aquí el post de los lagos de Eslovenia), y muy cerca de Bled.

Algunos dicen que es la cascada más bonita de Eslovenia. Tiene un color espectacular, y una buena caída, pero quizás me he vuelto muy exigente tras viajar por distintos países, y haber visto muchas otras cascadas. Para mí no es la más bonita, pero para gustos, colores.

No obstante, lo mejor es que te acerques a ella, y opines.

 

Cascada Savica

Cascada Savica

 

Nosotras hicimos una ruta de senderismo para llegar a ella, desde Ulkanc, pasando por bosque, viendo el río, y luego subiendo los 500 escalones que hay hasta llegar a la cascada.

Te dejo aquí el post de algunas de las rutas de senderismo que hicimos en Eslovenia, incluido esta cascada.

Para dormir, tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo a las posibilidades.

 

Cascada Pericnik

 

Cascada Pericnik

Cascada Pericnik

 

Si hay una cascada que realmente me ha encantado, es esta: la cascada Pericnmik. Cuando la vi, bajaba agua con mucha fuerza, era increíble, y además, el hecho de poder pasar por detrás me encantó.

Para mí es un imprescindible si vas a Eslovenia.

En realidad, son 2 cascadas, una con una caída de 52m, y otra de 16m. Cierto es que no subimos a la segunda cascada.

Se encuentra en el valle de Vrata. A una media hora del lago de Bled. El acceso es gratuito, pero se paga por aparcar, aunque nosotras conseguimos no pagar, dejando la camper en un parking intermedio. El parking oficial cuesta 5€ para 2 horas.

Para pasar detrás de ella aconsejo llevar chubasquero. Yo no lo llevé y acabé duchada por completo.

 

Cascada Pericnik

Cascada Pericnik

 

Desde allí hicimos una ruta de 6,76km con 236m de desnivel. Te dejo aquí el post de algunas de las rutas de senderismo que hicimos en Eslovenia, incluida esta cascada.

Para dormir, tienes varias opciones en Mostrana. Echa un vistazo a las posibilidades.

Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Eslovenia.

A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.

 

Booking

Reserva aquí tu alojamiento con posibilidad de cancelar

 

Cascada Rinka

 

Cascada Rinka

Cascada Rinka

 

Esta es la segunda cascada más alta de Eslovenia, con 90m de caída. Se encuentra en el Valle de Logar (Logarska Dolina), un precioso valle que disfruté muchísimo (te dejo aquí más detalles de este valle que no te puedes perder si vas a Eslovenia).

 Esta cascada es un punto muy popular para senderistas y excursionistas, y en invierno, para los escaladores sobre hielo.

Nosotras fuimos en bici eléctrica, y lo disfrutamos muchísimo, con vistas a varias cimas de más de 2000m de altitud.

Desde la caseta donde se paga el acceso al valle (si vas en coche, moto, o camper), son unos 7km hasta la cascada. Contando la vuelta, son 14km. Hay un parking al final del camino donde puedes aparcar. Desde allí son unos 10’ caminando hasta la caída de agua.

Si vas caminando, o en bici, la entrada al valle es gratuita.

La cascada en sí, a mí sinceramente, no me pareció de las más bonitas del país. Impresiona por como está rodeada, de esos dosmiles que te he mencionado, pero la verdad es que baja poca agua, incluso en primavera. Aún así vale la pena ver el paisaje.

 

Entorno cascada Rinka

Entorno cascada Rinka

 

A unos metros de la cascada, se puede subir hacia un pequeño bar con terraza desde donde se obtienen unas vistas realmente preciosas de la cascada, y del paisaje.

Nosotras no nos tomamos nada allí, pero sí que lo hicimos en el primer bar que encuentras desde la caseta hacia la cascada, a mano derecha. Tiene una terraza muy agradable donde puedes tomarte algo, comer un helado, o comer algún plato mientras admiras el paisaje.

Para dormir, tienes varias opciones en el Valle de Logar. Echa un vistazo a las posibilidades.

 

Cascada de Boka

 

Cascada Boka

Cascada Boka

 

Muy cerca de la zona donde hice el rafting por el río Soca, se encuentra la cascada de Boka. Es la cascada más alta de Eslovenia, con 136 metros de altura, y 18 metros de anchura. Se encuentra a unas 2h30 de la capital.

A mí me encanta poder ir al pie de las cascadas, pero en este caso, el tema está bastante difícil. No hay ningún sendero para poder subir a ella. Tendrías que pasar por el río, y a nosotras nos llovió varios días seguidos, así que el río llevaba mucha agua, y era imposible pasar. Aún así, sería una ruta complicada al tener que grimpar varias rocas grandes, seguramente resbaladizas.

Aparcamos en el parking gratuito a la salida de la ruta. Es una ruta corta y fácil si vas al mirador oficial. Unos 15 a 20 minutos. Por cierto, ya desde la carretera se puede ver la cascada, pero te aconsejo que te acerques a alguno de los miradores.

El mirador oficial está muy bien señalizado, y no tiene pérdida. Tiene cierto desnivel, así que ve con calma y con cuidado, ya que el suelo es resbaladizo, sobretodo si ha llovido recientemente.

Nosotras llegamos a ese mirador, pero a mí personalmente me parecía que estábamos demasiado lejos. La vista es espectacular, pero quería más.

Vi un sendero que iba hacia arriba…pero cuando digo hacia arriba, es hacia arriba jajaja. Qué redundante, sí. Pero es una ruta con un desnivel que no está mal. Seguimos hasta encontrar un punto que sale en Google Maps como mirador. A diferencia del mirador oficial, este no tiene barandilla, ni plataforma de madera, así que ve con cuidado.

Hombreeeee, ¡esto ya es otra cosa! Vistas de la cascada entera, y más cerca. Además, al estar arriba, se veía todo el valle, el río, los Alpes Julianos al fondo…espectacular.

Si puedes, tienes tiempo, y estás en forma, sigue hasta ese mirador, no tiene desperdicio.

Para dormir, tienes varias posibilidades en Bovec. Echa un vistazo aquí.

 

Cascada de Kozjak

 

Cascada Kozjak

Cascada Kozjak

 

No te voy a decir que es una de las cascadas más bonitas de Eslovenia, pero sí la más mística, y está rodeada de un paisaje precioso. Realmente puedo decirte que es una de las cascadas con más encanto del país.

Hay un parking de pago cerca de la salida de la ruta, pero nosotras aparcamos algo más lejos, y no tuvimos que pagar nada. La cascada se encuentra a unas 2 horas de Liubliana.

La entrada cuesta 5€, vale la pena la visita.

Esta cascada está “escondida”en una cueva kárstica. Tiene una caída de apenas 15 metros, pero está bien rodeada, y el color de su poza es precioso.

Para llegar a ella, hay que cruzar un puente colgante sobre el río Soca. Desde este punto se ven varios kayaks. La ruta tiene poco desnivel y es apta para todos. Los perros deben ir atados.

 

Cascada Kozjak

Cascada Kozjak

 

Hay que seguir las señales hacia la cascada, ya que la ruta está bien marcada. Una vez pasada la caseta para comprar la entrada, son unos 10 minutos caminando hasta el salto de agua.

Llegarás a ella primero por abajo, con paredes llenas de musgo, un lugar de cuento. Si hay poca agua, y llevas zapatillas de agua, podrás pasar para verla bien de cerca.

Hay unas escaleras y una pasarela de madera que te llevarán a un punto más alto para que puedas apreciar bien la caída, viendo como sale de una sala subterránea ahuecada.

Es una estampa increíble. Disfruta del lugar, porque es de cuento.

Para dormir, tienes varias posibilidades en Kovarid. Echa un vistazo aquí.

 

No viajes sin un seguro de viajes que cubra cualquier accidente o percance que puedas tener, incluso si te contagias de COVID-19. Te dejo 5% de descuento en tu seguro. Si necesitas más información sobre lo que te cubre Mondo, mira aquí

banner mondo seguros

Si te gustan nuestras aventuras, COMPÁRTELAS

Ahorra en tu viaje con los mejores descuentos y ofertas

  • Reserva aquí tu alojamiento con Booking.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
  • 5% de descuento para viajar seguro con Mondo.
  • 5% de descuento en tu seguro de autocaravana o camper con Campercover.

Quizás también te interese…