Tras las casi 6 semanas que pasamos recorriendo Eslovenia (mira el post de qué ver y hacer en Eslovenia), el Parque Nacional fue lo primero que visitamos a nuestra llegada a Bosnia – Herzegovina. Y madre mía, ¡menudo recibimiento! Aquí se encuentran las cascadas más impresionantes del país. Yo les llamo “las cascadas del Niágara de Europa”.
Se encuentra en el extremo occidental del país, muy cerca de la frontera con Croacia. De hecho está a solo 30km del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. Es un área protegida que se estableció alrededor de la cuenca alta del río Una, y del río Unac.
Es un parque muy valorado por su biodiversidad, con 130 especies de aves, 30 de peces, y también otros animales como el lince, el zorro, y el oso.
Nosotras visitamos Štrbaćki buk, Kulen Vakuf, y Martin Brod, pero hay mucho más por hacer.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Bosnia – Herzegovina, no dudes en preguntarme. He dedicado 2 semanas en recorrer el país, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo te encargues de disfrutar. Tienes más información sobre este servicio aquí.
¿Qué te vamos a contar?
Accesos al parque
La localidad más cercana es Bihać, al noroeste del país.
El parque tiene 6 accesos:
- 1 Gorgevac: a lo largo de la carretera M-5, en el km 14 en dirección a Bosanski Petrovac. Es una de las 3 entradas establecidas para visitar las alucinantes cascadas de Štrbcacki buk – Lohovo.
- 2 Ćukovi: para peatones y bicicletas, a lo largo de la carretera local R408 a la entrada del asentamiento de Ćukovi, y conduce al interior hacia Štrbački buk, Kulen Vakuf, y Martin Brod.
- 3 Ćelije: en la carretera que va desde Orašac hacia Štrbački buk. Es una combinación de macadán y asfalto. En este tramo se permite la circulación de coches y minibuses.
- 4 Račic está actualmente en construcción y no se puede entrar.
- 5 Martín Brod: aquí se llega a las cascadas de Martin Brod. No muy lejos de esta entrada hay un merendero.
- 6 Lehovo: en el lado izdo del río Una, es el punto más cercano y la entrada al Parque desde la ciudad de Bihać.
Río Una

Río Una, Bosnia – Herzegovina
Abarca una cuenca hidrográfica de casi 10.000km cuadrados, y teje un curso a lo largo de las fronteras de Bosnia – Herzegovina, y Croacia.
Se trata de un río sano, limpio, y la pesca es muy popular en este río, con buenos peces.
En este río de un color espectacular se puede hacer varias actividades como rafting, y kayak.
¡OJO!
La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Cascada Štrbaćki buk

Štrbaćki buk
Nosotras fuimos primero a estas cascadas, y madre mía, yo aluciné con ellas. Había mucha agua, y caía con fuerza. Es la cascada más alta del Parque Nacional, y la más sorprendente.
Pernoctamos la noche anterior a unos 4km de las cascadas. Por la mañana temprano fuimos caminando hasta la cascada. Hay un parking justo a la entrada, pero hay tramos bastante estrechos durante el camino, así que preferimos dejar la furgo aparcada en el mismo lugar de pernocta.
En menos de una hora estábamos en la caseta para pagar la entrada (8KM = 4€ por persona).
Hay algún bar y restaurante, puestos donde comer crepes, o comprar alguna bebida, mesas de picnic con techo (para que tengas sombra en verano), lavabos…está bastante preparado para el turismo.
Nosotras al ir temprano, estuvimos solas hasta casi las 10h30. La verdad es que me sorprendió que la gente llegara tan tarde, pero a nosotras nos vino fenomenal para poder disfrutar bien, y hacer muchas fotos y vídeos.
Una vez que haces el pago en la caseta, tienes que caminar unos cientos de metros. Y ahí empieza la pasarela de madera para que puedas ver de donde sale el ruido que oyes. Es el ruido de una cascada…pero no una cualquiera.

Štrbaćki buk, Parque Nacional Una, Bosnia
Conforme vas avanzando, la cascada se va dejando ver, y empiezas a alucinar. La cascada en sí no tiene mucha altura, pero sí que es muy ancha. Además la pillamos con mucha agua, y no dejabas de ver cómo bajaba el río por los travertinos.
Salía agua de todos lados, por debajo de las pasarelas, a un lado, al otro, por la cascada…madre mía que delicia de lugar.
El recorrido es corto, pero hay varios miradores donde poder deleitarte bien con el sonido, y las vistas.

Štrbaćki buk, Parque Nacional Una, Bosnia
Por cierto, se pueden ver desde el lado croata, pero de momento vale más la pena desde el lado bosnio. Así que si tienes ocasión, ve allí.
Hay más actividades como senderismo, rafting, actividades y talleres planificadas.
Te dejo aquí la web para veas toda la información.
Pueblo de Kulen Vakuf

Kulen Vakuf, Parque Nacional Una, Bosnia
De camino a la siguiente cascada, paramos en el corazón del Parque Nacional: Kulen Vakuf.
Durante el Imperio Romano, por allí pasaba la carretera que unía las provincias romanas de Dalmacia y Panonia desde Zadar.
En la Edad Media fue la villa más fortificada del curso alto del río Una. Su desarrollo y expansión de la fortaleza siguieron durante el dominio otomano en Bosnia – Herzegovna.
Hoy en día se pueden ver las ruinas de la antigua fortaleza construida a mediados del siglo XVII.
También podrás ver la mezquita del Sultán Ahmed, construida entre 1603 y 1613.
Si te gusta la pesca, hay 1,5km de longitud donde puedes pescar con mosca. La trucha marrón, y el tímalo son la más comunes allí.
Hay algún que otro bar – restaurante donde obtener buenas vistas al río, y poder hacer una pausa.
Sin duda, una buena parada por el camino antes de ir a la siguiente cascada.
Cascada de Martin Brod

Martin Brod, Parque Nacional Una, Bosnia
Una vez visto la cascada de Štrbaćki buk, ya no me esperaba gran cosa de Martin Brod. Había visto alguna imagen, pero no me hacía a la idea de cómo era ésta última.
Aquí confluyen dos ríos: el Unac, y el Una. En su época, existieron una gran cantidad de molinos.
Antes de llegar a la entrada de la cascada (acceso nº 5), hay una buena zona de picnic, con varias mesas, techadas, papeleras, y lavabos. Nosotras paramos a comer allí al terminar de ver la cascada.
Entre la zona de picnic y la entrada a la cascada, hay un monasterio increíble: el monasterio de Rmanj. Nosotras la pillamos en obras, pero lo poco que se veía me pareció brutal. Espero que puedas verla terminada.
La entrada a la cascada cuesta 4KM (2€) por persona. Hay un puente colgante que cruza el río, pero antes de él, a mano izquierda de la caseta de pago, hay un sendero que sube, y que te lleva a la cascada.
A unos metros comienza una pasarela no muy larga, que te lleva a la cascada…no me la esperaba tan ancha! No es tan alta como la primera que vimos, pero es muy ancha, y además la ves de cerca. Hay un mirador desde donde disfrutar de la panorámica.

Martin Brod, Parque Nacional Una, Bosnia
También puedes bajar al río antes de comenzar a caminar por la pasarela. Desde ahí tienes una buena foto de la pasarela arriba, el río circulando por debajo, y la cascada más allá de la pasarela. El color del río es precioso.
Sin duda un Paque Nacional que no te debes perder si visitas Bosnia – Herzegovina.
Dónde dormir
Tienes varias opciones en Bihac, la ciudad más cercana del Parque Nacional, y en el mismo Parque Nacional. Echa un vistazo de la oferta aquí.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en el Parque Nacional Una.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.