Nosotras comenzamos a ver Albania por su capital: Tirana. Y es que Alex tenía que ir a Madrid por trabajo, así que voló desde esta ciudad.
Es cierto que ciudades como Berat o Gjirokaster han eclipsado a la capital, pero poco a poco Tirana se está despertando, y va atrayendo año a año a más visitantes.
Tirana no tiene grandes monumentos arquitectónicos, ni una gran lista de cosas por hacer, pero es una ciudad interesante, y que te sorprenderá por algún que otro lugar.
Estuvimos 3 semanas en Albania, y te voy a contar algunas cosillas por si algún día lo quieres visitar.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Albania, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
Por cierto, si vas a venir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, Kosovo, y Macedonia del Norte, por si piensas visitar alguno de estos países.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Albania
Si piensas ir a Albania, pero no te atreves a ir sol@, o quieres que te lleven, te propongo este tour de 8 días por lo mejor de Albania.
En avión
El aeropuerto de Tirana es el único que ofrece vuelos de pasajeros, y además hay conexión directa desde Barcelona y Madrid hasta la capital de Albania.
Se puede volar desde Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga o las islas Canarias y Baleares a Italia y hacer escala hasta Albania.
Desde Italia, hay un gran número de vuelos directos baratos, desde aeropuertos como el de Bolonia, Milán, Pisa, Venecia, Verona, Roma, Bari, Rímini, Ancona, Florencia, Génova, Perugia o Turín.
Otras opciones son volar a países limítrofes y desde allí pasar a Albania. Por ejemplo el aeropuerto de Podgorica en Montenegro no está lejos de la frontera de Albania, y hay transfers para llegar hasta Tirana. También es posible volar a la isla de Corfú y desde allí tomar el ferry hasta Sarande.
Finalmente si hemos volado a Skopje en la República de Macedonia, podemos visitarlo y posteriormente cruzar hacia Albania por la frontera junto al lago Ohrid, sobre el que ambos países tienen una porción.
En coche
Desde España llegar a Albania en coche es una aventura, más de dos mil kilómetros de Barcelona por ejemplo hasta Tirana. Así que yo contemplaría la posibilidad de volar a Croacia, Montenegro, Grecia, Italia o la República Macedonia, y después de alquilar coche cruzar hasta Albania.
Plaza Skanderberg

Plaza Skanderberg
Es la plaza principal de Tirana, de forma rectangular y muy grande, pero he de decir que no pude verla en todo su esplendor, ya que había un festival de productos bio, y la plaza estaba “tomada” por un montón de puestecitos.
Aún así fue un buen lugar donde poder comenzar a explorar la ciudad, ya que los lugares a visitar están muy cerca.
Museo Nacional de Historia

Museo Nacional de Historia
Situado en un extremo de la plaza Skanderberg, es el museo más grande de Albania. En su interior se pueden ver tesoros arqueológicos, y un recorrido completo desde la prehistoria hasta el final de la época comunista.
Mezquita Et’hem Bey

Mezquita Et’hem Bey
Esta mezquita se encuentra también en la plaza Skanderberg, y es la más antigua de Tirana, construida entre 1789 y 1823. Durante la época comunista estuvo cerrada.
La verdad es que no se aprecia una gran mezquita, pero por dentro me pareció muy bonita. La entrada es gratuita.
¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Torre del Reloj

Torre del Reloj, Tirana
A unos metros de la mezquita se encuentra la Torre del Reloj, construida en 1822 durante la época del imperio otomano. Se puede subir para tener vistas desde la parte más alta. Nosotras la pillamos cerrada.
Bunk’Art 2

Bunk’art2, Tirana
Sinceramente, lo que más me gustó de Tirana fue Bunk’Art 2: un túnel subterráneo de unos 1000m2 en el centro de Tirana.
Se encuentra ubicado en el bloque principal de edificios ministeriales, y estuvo oculto a la vista de la población hasta su inauguración, en 2015.
Este búnker fue construido en secreto entre 1981 y 1986, bajo el Ministerio del Interior. Fue considerado un gran logro por parte del régimen comunista. Este túnel representa una de las últimas entregas del “proyecto búnker” de Enver Hoxha durante la década de los 70.
Ese movimiento implicó la construcción de 700.000 búnkeres por todo el país (aunque el gobierno dice que fueron 150.000).

Bunk’art2, Tirana
Bunk’Art 2 tiene varios pasillos, y 24 salas donde se cuenta historias de las persecuciones políticas de unos 100.000 albaneses entre 1945 y 1991, la creación de Sigurimi (la seguridad del estado) durante el comunismo, y exposiciones que muestran los medios de persecución del estado durante ese oscuro período de la historia.
La entrada cuesta 7€.
Fortaleza de Tirana

Fortaleza de Tirana
Ha sido restaurado recientemente intentando conservar al máximo la estructura original exterior. Eso sí, por dentro no tiene nada que ver con un castillo. Ahora es una zona comercial, con bares, restaurantes, galerías de arte, y tiendecitas.
Mezquita Xhamia e Namasgjase

Mezquita Xhamia e Namasgjase
Esta mezquita fue construida entre 1789 y 1823, pero igual que la mezquita Mezquita Et’hem Bey, fue cerrada durante el régimen comunista. Nosotras la vimos por fuera, están haciendo obras de restauración.
Pirámide de Tirana

Pirámide de Tirana
Esta pirámide fue construida por la hija de Enver Hoxha 3 años después de la muerte del dictador para albergar un museo en su memoria. En la década de los 90 fue usado como centro de conferencias, e incluso como discoteca. Más tarde quedó abandonada.
Nosotras la pillamos remodelada, y hoy en día cumple funciones de centro tecnológico juvenil, y mirador en la parte superior.
Barrio Blloku
Fue una antigua zona residencial privada para los miembros del gobierno y el partido del trabajo de Albania durante la época comunista. Los ciudadanos de a pie no podían pisar esas calles durante muchos años.
Hoy en día es uno de los lugares de moda que ver en Tirana, con calles de las más modernas y transitadas de la ciudad. Hay varias tiendas de lujo, bares cool, restaurantes internacionales, boutiques, y algunas discotecas para poder tomar una copa.
Catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo

Catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo
Es una de las iglesias más grandes de los Balcanes, construida en 2012 con una cúpula de 32 metros de altura, y un campanario de 46 metros. No es de las iglesias que más me han gustado, pero he de decir que ya llevo unas cuantas vistas por los Balcanes, algunas realmente increíbles, como en Kosovo (te dejo aquí un post de lo que puedes ver en Kosovo).
Dónde dormir en Tirana
Habitación doble a 2km del centro por 20€ la noche, o un apartamento entero a 2,7km del centro por 23€ la noche (los dos alojamientos con un 8,5 de nota media sobre 10).
Echa un vistazo aquí a tus opciones.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Tirana.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.