El Parque Nacional de Mavrovo es uno de los 3 Parques Nacionales que encontramos en Macedonia del Norte. Está situado al oeste del país.
Tiene su famoso lago Mavrovo, y además es el centro de esquí más importante de Macedonia. Realmente se respira esquí incluso en verano, donde se ven carteles publicitarios, bares, restaurantes, puestos de comida, remontes…
Este Parque Natural es el más extenso de los tres Parques Nacionales, con más de 72 mil hectáreas, y se encuentra protegido desde 1949 cuando se declaró reserva protegida.
Se pueden encontrar 1000 especies distintas de árboles y arbustos, y doce plantas endémicas.
La fauna se compone de anfibios, reptiles, casi cincuenta tipos de aves, y alrededor de cuarenta especies de mamíferos como el oso pardo, lobos, nutrias, y lince balcánico que se encuentra en peligro de extinción.
En septiembre de 2023 estuvimos 3 semanas recorriendo Macedonia del Norte, así que si quieres saber qué puedes ver / hacer allí, te dejo aquí este post.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Macedonia del Norte, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
Si vas a ir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Albania, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, y Kosovo , por si piensas visitar alguno de estos países.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Macedonia del Norte
Actualmente llegan vuelos desde Madrid y Barcelona, a Skopje, al aeropuerto llamado Alejandro Magno, que se encuentra a unos 20km del centro de la capital de Macedonia.
Lago Mavrovo

Lago Mavrovo
Prácticamente lo primero que ves al llegar al Parque Natural es el lago. Es el lago artificial más grande del país. Tiene 12km de largo, y 3km de ancho.
Nosotras hicimos una ruta para verlo desde arriba, ya sabes que me encanta verlo todo a vista de pájaro.
Alrededor del lago tienes bares y restaurantes donde comer o relajarte tomándote algo con vistas al agua. También puedes pasear, bañarte, o pescar, donde abunda la trucha.
Además de todo eso, hay una iglesia y un monasterio que puedes visitar.
Te diré que el lago más espectacular es el de Ohrid. Sobretodo no dejes de ir si visitas Macedonia del Norte porque te encantará. Te dejo aquí el post sobre todo lo que puedes ver y hacer en Ohrid.
Iglesia sumergida de Mavrovo

Iglesia sumergida de Mavrovo
La iglesia de San Nicolás emergiendo de las aguas es la imagen más conocida del lago de Mavrovo. La verdad es que nosotras la pillamos muy seca. Como en todos lados, la sequía se hace notar, y el lago estaba algo bajo de agua.
Eso nos permitió visitar la iglesia, que aunque esté en ruinas, vale la pena pasarse por allí, ya que se encuentra muy activa.

Iglesia sumergida de Mavrovo
La iglesia fue construida en 1850, y sumergida en el lago artificial en 1953.
La verdad es que me llamó mucho la atención toda la gente que se acerca a esta iglesia a besar a sus santos, a poner velas, y a dejar dinero (como en todas las iglesias ortodoxas que he visto, donde hay varias cajas, y recovecos donde dejar dinero). Es alucinante como muchísima gente deja un billete o una moneda, algo que no he visto en iglesias católicas, o musulmanas.
Nueva Iglesia de San Nicolás

Nueva Iglesia de San Nicolás
Construida en 2006, cerca de la iglesia inundada. Se encuentra ubicada en el pequeño monasterio que incluye alojamiento para monjes e invitados. Para su construcción se han usado piedras de la antigua iglesia.
La iglesia es la primera parte del monasterio que se construyó.
¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Rutas de senderismo

Trekking en el Parque Nacional de Mavrovo
Este Parque Nacional tiene 15 picos de más de 2000 metros de altitud. La cima más alta es el Medenica (2163m).
Desde el lago, y desde el parking de la zona de esquí salen varias rutas. Nosotras hicimos una para ver el lago desde arriba, y disfrutar de las vistas de la montaña.
Más allá del lago Mavrovo, hay otras maravillas, y aprovechamos para hacer una ruta a una cascada preciosa que sale de unas rocas. Es una ruta fácil, y con la caída de agua preciosa.
Monasterio de San Juan Bigorski

Monasterio de San Juan Bigorski
Este es uno de los monasterios ortodoxos más visitados de Macedonia del Norte. Se encuentra a medio camino entre Skopje y Orhid, dentro del Parque Nacional.
Construido en 1920, este monasterio se dedica a San Juan Bautista, y los creyentes confían en que los iconos con su imagen son bendecidos con un poder de curación milagrosa.
El monasterio fue destruido y reconstruido en diversas ocasiones, pero por suerte se conserva la mayor parte de sus increíbles frescos junto con la madera tallada iconostasio.
Dio la casualidad de que nosotras fuimos el día del San Juan Bautista, así que nos encontramos con un montón de gente que iba y venía sin cesar. Parece ser que a las 19h había una misa especial, y el monasterio estaba abierto hasta las 3 de la madrugada.

Monasterio de San Juan Bigorski
La verdad es que el monasterio es toda una joya, merece una visita, que por cierto es gratuita. Además allí viven unos 60 monjes.
Dentro de la iglesia no se pueden hacer fotos, así que las imágenes del interior que ves aquí las he extraído de la web del monasterio.
Jance

Jance
En el Parque Nacional hay varios pueblos que parecen incrustados en la montaña. Nosotras fuimos a ver uno de ellos: Jance.
Es un pequeño pueblo muy poco visitado, con un grupo de casas de piedra. Algunas de esas casas son antiguas, y nos muestra la arquitectura rural decadente.
Tour privado
Si no tienes vehículo y solo tenías idea de visitar la capital de Macedonia del Norte, te propongo un tour privado a Orhid y al Parque Nacional de Mavrovo. Te dejo aquí el enlace para que le eches un vistazo, y si te apetece, pases un día conociendo la preciosa naturaleza del país.
Dónde dormir
En el Parque Nacional hay muchas opciones económicas, como por ejemplo apartamento por 33€ la noche, con una puntuación media de 9,8 sobre 10.
Echa un vistazo aquí de las opciones que hay.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en el Parque Nacional.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.