Te voy a hablar de la capital de Kosovo, probablemente la capital menos visitada y turística de Europa. De hecho, en toda la ciudad solo hay 2 tiendas de suvenirs, con eso te lo digo todo.
Pristina está actualmente construyendo edificios por decenas, hay grúas por todas partes, y obreros trabajando día a día para levantar edificios modernos. De hecho, en Pristina no verás ningún rastro de una guerra anterior, como sí sucede en Bosnia – Herzegovina. Te dejo aquí el post general de qué ver en Bosnia.
Sus bares y restaurantes son muy modernos, y el ambiente es muy distendido, con gente paseando por sus calles.
Te diré que Pristina no es bonita, pero sí muy interesante, y tiene cierto encanto. Si tuviera que volver a Kosovo, no me perdería su capital.
Me volvería a sorprender por ver un bulevar llamado Bill Clinton, una tienda de ropa llamada Hillary (por Hillary Clinton). Y es que Estados Unidos ayudó mucho a la hora de decantar la balanza con la independencia de Kosovo. La población está muy agradecida por este hecho, así que se pueden ver banderas de Estados Unidos con banderas de Albania y de Kosovo por toda la ciudad.
Por cierto, la ciudad considerada más bonita de Kosovo es Prizren. Te dejo aquí el post de qué ver en Prizren.
Hemos recorrido los Balcanes durante más de 3 meses, así que te dejo aquí el post del viaje a Eslovenia, y a Montenegro, por si piensas visitar alguno de estos países.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Kosovo, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Kosovo
La mejor manera de llegar a Kosovo es a través de su aeropuerto internacional de Pristina. El aeropuerto internacional de Pristina está a 18 km del centro de la ciudad. Vuelan a Kosovo, entre otras, Air Pristina, Adria, Austrian Airlines, easyJet, Norwegian, Pegasus y Turkish Airlines.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Nosotras llegamos con nuestra camper por carretera.
Newborn, el icono de Pristina

NewBorn, Pristina
Este monumento hace referencia a la independencia declarada en 2008, y por lo tanto, al nacimiento de un nuevo país, el más joven de Europa.
Lo que tiene de especial, es que cada 17 de febrero (el aniversario de la independencia del país), el monumento cambia de temática, por lo que cada año es distinto.
Este 2023, no pudimos ver las letras NEWBORN, sino NONEWBR. En el 15º aniversario de la independencia de Kosovo, el icónico monumento envía un mensaje político contra la destrucción de la república, y contra la Asociación de Municipios de mayoría serbia.
Este año se tiñe de azul y amarillo. En las letras BR (NONEWBR) está escrito “Broken Republic”.
En los últimos meses, Kosovo se enfrenta a una gran presión internacional para formar una Asociación de Municipios con mayoría serbia.
Este mensaje no solo se refiere a Kosovo, sino también a Ucrania, que se enfrenta a la agresión rusa desde hace casi 2 años.
Cuando fui a entrenar a Crossfit Prishtina, le pregunté a una chica sobre la situación con los serbios. Lo que me comentó fue que exceptuando Mitrovica, en el resto del país no hay ningún problema con comunicarse con la población serbia. Que tanto los diarios como los políticos estaban provocando tensiones que la misma población no quiere. Y es que bastante han tenido que aguantar.
¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Heroinat

Heroinat, Pristina
Este monumento está dedicado al sacrificio de las mujeres albanokosovares durante la guerra de 1998-1999, especialmente las que fueron víctimas de violaciones.
La obra inaugurada en 2015 consta de 20145 medallones de metal con el rostro de una mujer. Cada medallón representa una mujer albanesa de Kosovo violada por las fuerzas serbias y yugoslavas durante los 18 meses de conflicto.
Te propongo un tour privado desde Skopje (la capital de Macedonia del Norte) a Kosovo, visitando Prizren, Pristina, y el Monasterio de Gracanica. Puedes reservarlo aquí.
Estatua de Bill Clinton

Estatua de Bill Clinton, Pristina
Si hay una ciudad muy friki de Estados Unidos, esta es Pristina. Cierto es que es el país que más les apoyó durante la guerra y su posterior independencia, y está claro que la población está muy agradecida por ello.
En pleno bulevar Bill Clinton se encuentra una estatua de ese mismo ex presidente de los Estados Unidos.

Bulevar Bill Clinton, Pristina
En la fachada del edificio que se encuentra justo detrás, aparecen la bandera americana, y la kosovar junto con una imagen de Bill Clinton.
No pude resistirme para hacerme una foto en el bulevar con el nombre jejeje…soy así de friki.
Catedral de la Madre Teresa

Catedral Madre Teresa, Pristina
En Kosovo se encuentran muchas estatuas de la Madre Teresa de Calcuta, y en Pristina hay una catedral con su nombre en la avenida George Bush.
Albaneses y macedonios se disputan el origen real de la religiosa. La madre Teresa nació en Skopje (la capital de Macedonia del Norte). Sus padres eran de etnia albanesa nacidos en Kosovo, pero emigraron a lo que hoy es Macedonia del Norte.
Durante su vida, la monja decía ser de etnia albanesa y oriunda de Skopje.
Los dos países la recuerdan con calles y monumentos.
La catedral fue construida en 2007, y se consagró oficialmente en 2017. La verdad es que la catedral junto con la Torre del Reloj es de los más bonito que visitar en Pristina.
Estatua de Ibrahim Rugova

Estatua Ibrahim Rugova, Pristina
Justo delante de la catedral de la Madre Teresa se encuentra la estatua del que fue el líder albanokosovar más destacado durante la década de los 90. Fue el “presidente” del estado paralelo de Kosovo, no reconocido por Serbia, desde 1992 hasta 1999.
Fue admirado por seguir una política de resistencia no violenta al gobierno serbio, en el momento en que la desintegración de Yugoslavia estaba desencadenando guerras sangrientas entre Croacia y Bosnia – Herzegovina.
Biblioteca Nacional de Kosovo

Biblioteca Nacional de Kosovo, Pristina
Algunas personas dicen que es un edificio feo, pero la verdad es que se trata de un edificio muy curioso.
Un arquitecto croata quería hermanar a albaneses y serbios de Kosovo, mezclando sus estilos. Por un lado se ven 99 cúpulas blancas que simbolizan los sombreros albaneses; por otro lado hay cuadrados negros que representan iglesias ortodoxas serbias.
Catedral Ortodoxa Cristo el Salvador

Catedral Ortodoxa Cristo el Salvador, Pristina
Qué bonita podría haber sido esta catedral. Se empezó a construir en 1995, pero por culpa de la guerra, se paralizaron las obras, y ahí se quedó este edificio a medio hacer. Recordemos que Pristina tiene mayoritariamente población albanesa, y que esta catedral era ortodoxa.
Bulevar y plaza Madre Teresa

Estatua Madre Teresa, Pristina
Se trata de un bulevar bastante ancho con tiendas a sus lados, y algunos puestos de libros. Este bulevar tiene muy buen ambiente de día y de noche, ya que hay bastantes terrazas de cafés y restaurantes.
Estatua de Skanderberg

Estatua de Skanderberg, Pristina
En la playa de la Madre Teresa se encuentra la estatua de un antiguo héroe albanés a lomos de su caballo.
Símbolo de los juegos olímpicos

Símbolo de los juegos olímpicos, Pristina
En Tokio 2020 Kosovo apenas vivió su segunda participación olímpica, aunque su comité olímpico data de 1992, su reconocimiento oficial se dio en 2014, con lo que pudieron debutar en 2016.
En Tokio 2020 enviaron a 11 deportistas, y se llevaron 2 oros, las dos en judo.
En Pristina puedes encontrar el símbolo de los juegos olímpicos.
Mezquita Carshia

Mezquita Carshia, Pristina
Muy cerca de la plaza de la Madre Teresa se encuentra la mezquita Carshia, construida en el siglo XV. Parece ser que es el edificio más antiguo de la capital, y es uno de los templos religiosos de mayor importancia de Pristina.
Nosotras pasamos justamente a la hora de la misa. Esta mezquita junto con otra dos que estaban muy cerca se encontraba repleta de hombres rezando.
Museo de Kosovo

Museo de Kosovo, Pristina
Fundado en 1949 por las autoridades yugoslavas de la época, hoy es el Museo Nacional de Kosovo.
El edificio principal del museo fue construido en 1889 en estilo austrohúngaro como sede del mando militar de la época, en medio del casco antiguo de la ciudad.
Se trata de un museo gratuito, que consta de dos plantas con documentos históricos, armas y uniformes militares de la época otomana, una colección filatélica, artefactos arqueológicos…también hay una sala con todas las banderas de las naciones que reconocen Kosovo como país. Se han colocado por orden de reconocimiento.
Dos lugares cerca de Pristina que no te puedes perder
Monasterio de Gračanica

Monasterio de Gračanica
Se trata de un monasterio ortodoxo serbio ubicado en Kosovo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006, y también fue incluido dentro del patrimonio en peligro (algo que ya he contado por aquí varias veces). La verdad es que no vimos ningún tipo de control. Pudimos entrar y salir sin ver policía, ni al KFOR.
Cierto es que en Gračanica la población es mayoritariamente serbia.
El monasterio fue fundado por el rey Serbio Stefan Uroš II Milutin en 1321. Se encuentra en grandes terrenos cubiertos de hierba. Primero entras en la capilla del monasterio por las puertas principales. Las pinturas de la época medieval son impresionantes.
No se pueden hacer fotos.
Santuario de osos

Santuario de osos, Pristina
Si hay un lugar que me ha encantado en Pristina, es este. Se estableció en 2013 de la mano de FOUR PAWS.
Resulta que durante años, algunos restaurantes tenían osos en diminutas jaulas para atraer a la clientela.
FOUR PAWS ha rescatado a todos estos osos, y ha terminado con esta crueldad. En este santuario han tenido la oportunidad de tener un hogar para el resto de sus vidas mientras reciben la atención profesional que necesitan.
Hay unos 20 osos, y un león. La entrada libre cuesta 2,5€, y la visita guiada cuesta 5€. Se trata de un recorrido circular de unos 45’ aproximadamente (aunque nosotras estuvimos 2 horas), pasando por los distintos espacios donde viven los osos. La verdad es que tienen buenos terrenos, con estanques para bañarse, estructuras de madera para trepar, árboles, sombra…
En cada espacio hay un cartel dedicado a cada uno de estos osos, donde te cuentan el nombre del oso que vive en ese espacio, y su historia, junto con una foto del antes de estar en el santuario, y otra del después. Además también explican sus gustos, sus tratamientos, y las secuelas tras vivir un infierno en las jaulas de los restaurantes.
En cuanto al león, también fue rescatado en un restaurante. Él tiene un espacio reducido, la verdad. La razón es que están intentando llevarlo a África para que viva en un clima y un espacio más adecuado para él.
Si por lo que sea no lo consiguen, nos explicaron que tendrán que adaptar un espacio más grande donde podrá vivir feliz.
En el santuario hay una tienda de suvenirs, un bar restaurante.
Dónde dormir en Pristina
En Pristina tienes varias opciones a partir de 16€ por noche. Echa un vistazo a esas opciones.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Pristina.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.