No hay duda de que Eslovenia es un auténtico paraíso para cualquier senderista. Puedes recorrer los valles alpinos, las llanuras eslovenas, o el paisaje de la media montaña. Tienes donde elegir.
Tienes la opción de hacer travesías, de las que dicen que son las más bonitas. En Eslovenia puedes subir montañas de más de 2000 metros de altitud, caminar por kilómetros de rutas llanas, o recorrer alguna variante de media montaña. Puedes ir en familia, y con tu perrete.
Te dejo aquí un post con algunas de las rutas que hemos hecho nosotras durante las casi 6 semanas que hemos estado en este país, echa un vistazo.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Eslovenia, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Eslovenia
Eslovenia cuenta con tres aeropuertos internacionales, el más importante está situado en la capital del país, Liubliana, a unos 25 km. del centro urbano, concretamente está ubicado en Brnik.
Desde España no existen vuelos directos, así que si tienes pensado realizar el viaje en avión, lo mejor es ir hasta Venecia, y si eres previsor@ puedes conseguir un vuelo low cost baratito.
Desde allí lo mejor es alquilar un vehículo y conducir hasta Liubliana. En dos horas y media aproximadamente estarás en la capital.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Sendero por el río Hubelj

Puente colgante río Hubelj
La primera ruta que hicimos no es turística, cosa que agradecimos. Pero no por eso no es una ruta muy agradable y bonita.
Se trata de una circular de 3,89km con 127m de desnivel. Tiene puente colgante, puentes de madera, cascadas, pozas, mesas de picnic, bosque, y la salida del río por la montaña, que tras días de lluvia intensos, es un verdadero espectáculo.

Poza río Hubelj
Una ruta para todo el mundo, incluido perretes.
Te dejo aquí el track de Wikiloc:
Racov Skocjan

Rakov Skocjan
Si hay una ruta alucinante y gratuita por cuevas de Eslovenia, esa es la de Rakov Skocjan. Además aún no es muy turística. Nosotras comenzamos a caminar sobre las 15 a finales de mayo de 2023, y vimos a muy pocas personas por allí.
No se debe confundir esta ruta con la Cueva de Skocjan, aunque el nombre se parece mucho. Esta es una ruta guapísima por varias cuevas donde el río Rak aparece y desaparece a través de dichas cuevas.
Se trata de una ruta circular de 7,38km con 115m de desnivel que pasa por varias cuevas, el borde del río, bosque, paneles informativos, un puente natural alucinante….
Puedes ir con niños a partir de 10 años que estén acostumbrados a caminar, y que vayan bien equipados, ya que las bajadas a las cuevas son muy resbaladizas. También puedes ir con tu perrete.
Si hay una ruta alucinante y gratuita por cuevas de Eslovenia, esa es la de Rakov Skocjan. Además aún no es muy turística. Nosotras comenzamos a caminar sobre las 15 a finales de mayo de 2023, y vimos a muy pocas personas por allí.
No debes confundirla con la cueva de Skocjan, aunque el nombre se parece mucho. Que por cierto, si quieres saber cuales son las cuevas más alucinantes de Eslovenia, y que no te deberías perder, echa un vistazo a mi post de las mejores cuevas de Eslovenia.
El río Rak formó este valle kárstico, y hoy en día podemos disfrutar de las cuevas formadas por la caída de rocas. Verás en diversas ocasiones como el río aparece y desaparece por las cuevas.
Se trata de una ruta de 7,38km con 115m de desnivel que pasa por varias cuevas, un puente natural, miradores, bosque, y por el borde del río. Sin duda toda una aventura.
El inicio de la ruta está a tan solo 13km de la cueva de Postojna. Se puede salir desde varios puntos, ya que hay varios aparcamientos gratuitos en una pista de tierra.
Al poco de comenzar la ruta, te encontrarás con un mirador y un puente natural alucinante. Yo diría que es la parte más bonita de toda la ruta. Desde ahí se ve el río que se dirige hacia una cueva, y allí desaparece.

Puente natural Rakov Skocjan
Antes de llegar al puente, a mano derecha hay un pequeño sendero que te llevará hacia abajo, hacia una cueva. Baja con cuidado ya que la parte final es resbaladiza.
Una vez llegado a la cueva, verás que en el lado izquierdo podrás pasar por dentro (solo si el río lo permite. Esto ocurre sobretodo en verano, y quizás en primavera. Nosotras fuimos en mayo de 2023, y pudimos pasar).
Llegarás a un parte preciosa, cruzando un puente de piedra justo por encima del río. Te encontrarás en un punto intermedio entre dos cuevas, y el río emergiendo y escondiéndose de una cueva a otra.
Si el río te lo permite, sigue pasando por la siguiente cueva, y llegarás a ver el puente natural desde abajo.
La ruta sigue por el bosque hasta llegar a otra cueva que verás desde arriba. Si sigues nuestra ruta, verás otra cueva a mano derecha, preciosa. Baja con cuidado porque resbala, y hay cuerda para poder bajar.
Este rincón es realmente bonito. Nosotras no pudimos bajar más allá porque había mucha humedad y resbalaba un montón. Pero si lo ves claro, baja.
Desde ahí cerramos el bucle de la ruta por la pista forestal hasta nuestra camper.
Lo mejor para no perderte o hacer más kilómetros de lo necesario, es mejor que sigas algún track, asi que te dejo aquí el nuestro.
Para dormir, El hotel Rakov Skocjan se encuentra justo en ese valle, y es ideal si quieres desconectar y descansar, ya que solo se oye a los pájaros. Además tiene restaurante también.
Sino, hay varios alojamientos en Cerknica. Échales un vistazo.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Eslovenia.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.
Garganta de Mostnica

Garganta Mostnica
Aquí el río Mostnica ha creado una bella garganta, llegando en algunos puntos, a 20 metros de altura. Esta garganta se encuentra en plenos Alpes Julianos, en el Parque Nacional de Triglav.
Durante el recorrido, se puede apreciar los canales que se formaron con el río, el agua cristalina, de un color verdoso.
La entrada a esta garganta cuesta 3€ en temporada baja, y 4€ en temporada alta, pero al final de este apartado, te cuento como evitar pagar.
El desfiladero de Mostnica empieza en el pueblo de Stara Fuzina. En el pueblo todos los parkings son de pago, y cuestan 3€, así que por el mismo precio, sube hasta el parking oficial de la garganta. Está más cerca.
Por cierto, muy cerquita de esta garganta está el lago Bohinj, un lago precioso que no te puedes perder. Te dejo aquí el post de los lagos de Eslovenia.
Hay 3 maneras de recorrer el desfiladero:
- Hacer la ruta corta que es de apenas 2km.
- Hacer la ruta larga que es de 12km viendo la cascada de Mostnica.
- Hacer nuestra ruta, que pasa por un sendero hasta la cascada de Mostnica, llegar a la cascada, y entrar en la garganta desde arriba. Esta última opción evita que pagues la entrada, ya que no hay caseta para pagar.
Nosotras hicimos una ruta circular de 11,79km con 261m de desnivel. Salimos temprano ya que a la ida daba bastante el sol. La ruta comienza por asfalto, para luego adentrarse en algún bosque, continuar por prados y casas de madera, hasta llegar a la cascada de 21m de caída.
Si sales temprano, estarás sol@ viendo el salto de agua.

Cascada
Tras eso, nos paramos a tomar un café en el bar que hay a unos metros de la cascada. Hacen un Strudel que está increíble.

Strudel
Desde aquí ya se vuelve para adentrarse en la garganta. Disfruta de sus paredes altas, y de las ollas que ha formado el río.
Te dejo aquí el track de Wikiloc para que puedas seguirlo:
Si quieres ver más gargantas espectaculares, te dejo aquí el post de Gargantas de Eslovenia.
Para dormir, tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo a las posibilidades.
Cascada de Savica

Cascada Savica
La cascada de Savica se encuentra en el Parque Nacional de Triglav, junto con el lago Bohinj (te dejo aquí el post de los lagos de Eslovenia), y muy cerca de Bled.
Tiene un color espectacular, y una buena caída, muchos dicen que es la cascada más bonita del país.
Puedes llegar de tres maneras: desde cualquier punto del mismo lago de Bohinj; desde Ulkanc, donde podrás pasar por bosque hasta llegar a la cascada; o desde el parking que hay al comienzo de la ruta hacia la cascada (y la entrada donde deberás pagar 3€).
Nosotras fuimos caminando desde Ulkanc. En unas 3 horas hicimos ida y vuelta, admirar un rato la cascada, y hacer fotos jejeje.

Ruta cascada Savica
Pueden ir niños, y los perretes tienen que ir atados.
Cualquier parking de la zona es de pago. En temporada baja cuesta 1,5€ la hora, y en julio – agosto cuesta 3€ por hora.
Una vez llegados a la caseta de pago de la cascada, tendrás que subir unos 500 escalones. Pero vimos a personas mayores, y a niños.
Al final de los escalones encontrarás una caseta con techo de madera donde podrás descansar. Durante el camino hay varios bancos, incluso alguna mesa de picnic.
No puedes llegar al pie de la cascada. Hay una reja que no te deja pasar, pero es por tu seguridad, ya que para estar a pie de la cascada, hay una bajada empinada, muy resbaladiza.
Igualmente, admira el color verde del agua, y como baja el agua.

Cascada Savica
La cascada se encuentra a 894m sobre el nivel del mar. La cascada tiene dos partes con forma de letra A. La primera cascada mide 78m, y la otra 25m.
Es una cascada que no se suele secar, siempre tiene agua. La parte visible es alimentada por la zona kárstica de Crno Jezero, situada a 500m sobre la casccada. El agua fluye a través de un subsuelo oculto de pasajes y lagos en dos corrientes separadas.
Te dejo aquí el track de Wikiloc para que puedas hacer nuestra ruta:
Para dormir, tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo a las posibilidades.
Cascada Pericnik

Cascada Pericnik
Si hay una cascada que realmente me ha encantado, es esta: la cascada Pericnmik. Cuando la vi, bajaba agua con mucha fuerza, era increíble, y además, el hecho de poder pasar por detrás me encantó. Eso sí, lleva chubasquero para pasar detrás de ella. Yo no lo llevé y acabé duchada por completo.
Para mí es un imprescindible si vas a Eslovenia. Aunque otras muy guapas también (te dejo aquí el post de las cascadas de Eslovenia).
En realidad, son 2 cascadas, una con una caída de 52m, y otra de 16m.
Se encuentra en el valle de Vrata. A una media hora del lago de Bled. El acceso es gratuito, pero se paga por aparcar, aunque nosotras conseguimos no pagar, dejando la camper en un parking intermedio.
Desde allí hicimos una ruta circular de 6,76km con 236m de desnivel, pasando por bosque, y un tramo corto de asfalto a la ida. A la vuelta volvimos por la carretera ya que estaban haciendo obras por la zona.
Si vas al parking oficial, te cobrarán 5€ por aparcar durante 2 horas, pero la cascada es gratuita. Allí mismo tienes el sendero bien marcado, que hace circular. Podrás pasar detrás de la cascada, y quedar maravillad@ por la fuerza del agua cayendo. Por allí he visto pasar a niños. Los perros tienen que ir atados.

Cascada Pericnik
Igualmente te dejo aquí el track de Wikiloc que hicimos nosotras, aunque no subimos a la segunda cascada, que es de 16 metros. Quisimos quedarnos con el subidón de la primera cascada, de 52m.
Para dormir, tienes varias opciones en Mostrana. Echa un vistazo a las posibilidades.
No viajes sin un seguro de viajes que cubra cualquier accidente o percance que puedas tener, incluso si te contagias de COVID-19. Te dejo 5% de descuento en tu seguro. Si necesitas más información sobre lo que te cubre Mondo, mira aquí.