Durante nuestras casi 6 semanas en Eslovenia hemos recorrido bien el país. Hemos visto varias cuevas, castillos, lagos, cascadas, gargantas, pueblos, la costa, su capital. Hemos visto algún oso, y hemos hecho muchas rutas. Te dejo aquí un post sobre todo lo que se puede hacer en Eslovenia.
En cuanto a las cuevas, ¿sabías que hay unas 14 mil cuevas en Eslovenia? De todas ellas, solo 22 son visitables. Había oído hablar de algunas cuevas, incluso visto alguna imagen, pero te aseguro que ver una foto, o que alguien te cuente como son algunas de las cuevas no tiene absolutamente nada que ver con verlas en directo, con sentirlas y vivirlas.
De hecho, hay dos que son muy famosas, más turísticas. Y otras que no lo son tanto, que cuestan algo menos de dinero, o incluso algunas que son gratuitas y las puedes recorrer a tu ritmo.
Sigue leyendo, y te lo cuento.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Eslovenia, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Eslovenia
Eslovenia cuenta con tres aeropuertos internacionales, el más importante está situado en la capital del país, Liubliana, a unos 25 km. del centro urbano, concretamente está ubicado en Brnik.
Desde España no existen vuelos directos, así que si tienes pensado realizar el viaje en avión, lo mejor es ir hasta Venecia, y si eres previsor@ puedes conseguir un vuelo low cost baratito.
Desde allí lo mejor es alquilar un vehículo y conducir hasta Liubliana. En dos horas y media aproximadamente estarás en la capital.
Mira aquí las opciones de vuelo.
Cueva de Postojna – Postojna cave

Cuevas de Postojna
Estas cuevas son de obligada visita si vas a Eslovenia. Sí, la entrada es elevada, y es muy turística. Si vas en temporada alta, verás a mucha gente. Además, entras a las cuevas a través de un trenecito.
Todo esto hizo que no supiera si debía entrar a ver estas cuevas, o no. Ya sabes que no soy muy fan de ir a lugares masificados, pero he de decir también que muchas veces he tenido que hacerlo. No porque nadie me obligara, sino porque creo que hay sitios que se deben ver sí o sí. Esto ya me ocurrió en Sintra, viendo el Palacio Da Pena. Un lugar muy masificado, pero te aseguro que fue una experiencia increíble. Te dejo aquí el post por si quieres verlo.
Lo mismo me pasó con las cuevas de Postojna.
Estas cuevas son las más largas y las más visitadas de Europa, y una de las más grandes del mundo. Y no es de extrañar. Mide unos 24km de largo, aunque se recorren unos 5km, lo que no está nada mal.
Estas cuevas fueron exploradas en 1818, y unos 5 años más tarde las abrieron para los turistas. Actualmente, más de 1 millón de personas visitan estas cuevas cada año. ¿Sabías que estas cuevas tuvieron luz eléctrica en 1884? Antes que algunas capitales de Europa.
Se encuentran al sur de Liubliana, a unos 45 minutos en coche.
Se pueden reservar las entradas online, de hecho te diré que si vas en temporada alta, o hagas, o de lo contrario te quedarás sin poder entrar. Te dejo aquí la web para adquirir tus entradas.
El precio varía entre 28,50€ y 29,50€ según la temporada. Sí, el precio es algo elevado, pero sigue leyendo porque te aseguro que es dinero muy bien invertido. En la web que te he dejado anteriormente tienes también los horarios. Cuenta que la visita dura 1h30.
Llegamos allí dejando la camper en el parking del parque de Postojna. Cualquier parking de la zona es de pago.
Nos tocaba entrar, nos avisaron de que en las cuevas hace frío: unos 8 grados, y 98% de humedad. Además vas con el trenecito, así que la sensación térmica baja. Lo mejor también es llevar siempre zapatillas que no resbalen. La verdad es que estas cuevas las tienen bien montadas, y el suelo es antideslizante, pero hay otras cuevas donde sí que puedes resbalar muy fácilmente. Mejor ir siempre prevenid@.
Subimos al tren, con unas 70 personas más. Madre mía cuanta gente. Pero el tren arranca, y ….empiezas a pasar por una galería tras otra, inmensas, llenas de estalactitas y estalagmitas. Un recorrido de 3,7km, increíblemente bonito, increíblemente espectacular, increíblemente inmenso.
Empecé a alucinar allí, no podía dejar de decir “madre mía, ¿qué es esto?”. Seguíamos pasando de una galería a otra. Mi móvil se volvía loco intentando grabar todo eso. Finalmente lo dejé de lado, y disfruté de las vistas.
Una vez recorridos los 3,7km, te encontrarás a unos 50 metros de profundidad donde irás caminando durante 1,5km. Allí podrás ver salas donde cabe una catedral, llena de formaciones kársticas espectaculares con formas muy curiosas.

Cuevas de Postojna
¿Sabías que una estalactita de 1 centímetro tarda 100 años en crecer? Allí hay una de ellas llamada la “Brillante” que mide 5 metros. A-lu-ci-nan-te.
Durante el recorrido pasarás por un puente construido por prisioneros rusos durante la Primera Guerra Mundial.
También podrás ver la cueva de Proteo, el habitante más famoso de estas cuevas. También se le llama “pez humano”, y es conocido como el bebé dragón. Este animalillo puede llegar a vivir unos 100 años, de ahí el nombre de pez humano Pero, ¿sabías que puede sobrevivir sin comer durante 10 años?
Una vez que hayas visto a este curioso animal (no se le pueden hacer fotos), pasarás a una última cueva, donde hay una tienda de souvenirs. Nosotras compramos una pulsera de goma de la cueva, que nos costó 1 euro. Al menos un pequeño recuerdo que llevamos siempre con nosotras de estas cuevas tan sumamente alucinantes.
El trayecto final es la vuelta en tren hacia la salida, recorriendo otra parte de las cuevas.
Para dormir, allí mismo tienes el Hotel Jama. Sino, en Postojna tienes varios alojamientos. Echa un vistazo aquí.
Cuevas de Skocjan – Skocjan cave

Cuevas de Skocjan. Imagen cedida por Skocjan Cave Park PSJ; Autor: Borut Losej
De las 14 mil cuevas que hay en Eslovenia, esta cueva es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Si las visitas, entenderás porqué.
Te diré que estas cuevas son otras de las imprescindibles a visitar si vas a Eslovenia.
Fueron descubiertas en 1885, y poco a poco se fueron explorando y descubriendo más galerías. Estas cuevas fueron descubiertas gracias a unos exploradores que investigaban de dónde sacar agua potable para los habitantes de Trieste.
Las cuevas se encuentran a unos 75km de Liubliana y a unos 25km de Trieste (Italia).
Lo que tiene de absolutamente espectacular es que aquí se encuentra el cañón subterráneo más grande de Europa, y uno de los más grandes del mundo. Y es que por aquí pasa el río Reka, que nace en Sneznik, y cuando llega a Skocjan, desaparece bajo tierra unos 35km hasta que vuelve a aparecer en Trieste.
Para visitar las cuevas, lo mejor es que compres las entradas con antelación, sobretodo si vas en temporada alta. Te dejo aquí la web para que puedas adquirirlas y ver toda la información de horarios, etc.
Las entradas son algo más baratas que las cuevas de Postojna: entre 22 y 24 euros dependiendo de la temporada.
En el Centro de visitantes hay un parking gratuito. Puedes ir en coche o en camper, hay sitio para todos.
Cada hora entran aproximadamente unas 100 personas, pero se dividen en distintos grupos. Piensa que en pleno verano, hay unos 30 guías contratados.
Igual que en la cueva anterior, lleva algo de manga larga. Caminando, subiendo y bajando escaleras no hace tanto frío, pero la temperatura es de unos 10 grados.
La visita de estas cuevas es un circuito de unos 3km a través de 3 partes distintas, y llegarás a estar a unos 210m de profundidad. Sí, pensar que estas a ese nivel, y que por encima de ti está todo lo demás…¿cómo es que todo eso no se hunde? Jajaja.
La primera parte es una galería con estalactitas, y estalagmitas. Si has visto antes las cuevas de Postojna, esta primera galería te va a parecer poca cosa. Aquí no hay ruido, todo está tranquilo.
El tema llega cuando pasas a la segunda parte, cuando llegas al cañón, cuando de repente comienzas a oír un ruido estruendoso de agua. Un camino con escaleras, pasarelas de madera, y el puente de Cerkvenik, que es brutal, y te permitirán caminar a unos 50 metros por encima del río, que pasa con mucha fuerza por la cueva. Las vistas son realmente increíbles. Además puedes ver el camino antiguo, por donde pasaban, y de hecho aún pasan para seguir explorando más y más la cueva.
En estas dos partes anteriores está prohibido hacer fotos.
Una vez finalizado ese recorrido guiado, podrás hacer la vuelta sin guía por 3 rutas distintas: de más corto a más largo. Nosotras escogimos la más larga, que tiene unos 500 escalones, pero se hacen bien. Dura aproximadamente 1h – 1h30 dependiendo del ritmo que lleves.

Skocjan caves, Cuevas de Skocjan
En esa parte no guiada podrás hacer todas las fotos que quieras. Pasarás por otras cuevas, cascadas, y tendrás vistas muy guapas sobre el río.
Nosotras comimos, y luego fuimos al View Point, donde se ve el río, y parte de uno de los puentes por el que pasamos por la mañana. La ruta se puede alargar pasando por un pueblo. Pregunta en el centro de visitantes si quieres hacer esta ruta por tu cuenta. Te darán las instrucciones para poder hacerla.
Para dormir, tienes varias posibilidades por la zona. Echa un vistazo aquí.
¿Cuál es mejor visitar: la cueva de Postojna, o la de Skocjan?
¿Sinceramente? Sin lugar a dudas, las dos. Son realmente espectaculares las dos, y son muy distintas. Se complementan muy bien. ¿Cuántas veces irás a Eslovenia? ¿Cuándo volverás a tener ocasión de ver una maravilla como esta?
Sí, supone ahorrar, y gastar un dinero en entradas, es cierto, pero vale la pena.
Igualmente, si te niegas a ir a las dos, has de saber que las cuevas de Postojna son algo más caras, y tiene más visitantes. Es más turística también por el tema del tren, pero justamente es lo que te permite adentrarte en las cavidades subterráneas, y descubrir las salas inmensas llenas de formaciones kársticas alucinantes.
Por otro lado, las cuevas de Skocjan son algo más baratas, hay algo menos de gente, y descubrirás un cañón subterráneo dentro de una enorme cueva.
A partir de aquí, dejo que decidas. Yo ahorraría, e iría a las dos.
Cueva de Krizna – Cross Cave

Cueva de Krizna, Cross cave
Esta cueva es completamente distinta a las otras dos. También es mucho menos visitada, más barata, y muy auténtica, ya que no tiene iluminación, ni caminos de hormigón. Para explorarla te dan unas botas de goma, y una linterna.
En estas cuevas hay unos 45 lagos de color esmeralda y aguas cristalinas, de los cuales 22 se pueden cruzar en un barquito. Aquí se descubrieron 60 especies de animales subterráneos, lo que sitúa a esta cueva en el cuarto lugar del mundo por su diversidad, de entre ellos, los osos de las cavernas.
De hecho, durante el recorrido se pueden ver restos de estos animales.
Esta cueva se encuentra a unos 60km de Liubliana, y tiene parking gratuito. Puedes adquirir aquí tus entradas, y ver más información sobre horarios, y actividades.
Nosotras hicimos el tour corto de 1 hora. Éramos solo 12 personas, nos dieron unas botas de goma, y una linterna. Entramos en la cueva, y veíamos como se hacía oscuro. Simplemente nos guiábamos por las luces de la linterna. Es mejor ir con una buena capa, ya que hace frío.
Recorrimos esta cueva, pasando por el lado del río, ya que es una cueva de agua activa, y llegamos a ver restos de osos de las cavernas, hasta llegar a un lago. Allí cogimos una barca, y navegamos unos minutos por el agua de color precioso.

Cueva de Krizna, Cross cave
El guía nos pidió que apagáramos las linternas, y solo se veía el agua cristalina y con ese color tan bonito.
Tras eso, volvimos hacia la salida. Este tour me gustó particularmente por el hecho de no tener ni luz artificial, ni caminos hechos con hormigón, madera, etc. Además de que ver allí lagos no tiene desperdicio.
Hay tours más completos de unas 4 horas. Es para grupos de 4 personas máximo por día, y 1000 personas máximo por año.
Luego hay otro tour de unas 7 horas para solo unas 100 personas al año.
Esto se hace para asegurar la preservación de la cueva.
Para dormir tienes varias opciones por la zona. Echa un vistazo aquí.
Cueva de Predjama – Predjama cave

Cueva de Predjama
Esta fue la primera cueva que visitamos en Eslovenia. Se trata de la segunda cueva turística más larga de este país, con cuatro pisos, todos interconectados, menos el superior. En total mide 14km, pero la parte visitable es de apenas 700 metros.
Igualmente es una cueva que visita poca gente, así que el grupo no es muy grande.
En la galería llamada Establo de Caballos, que se encuentra en la entrada a la cueva, fueron encontrados restos de la época romana, y en la galería de los nombres, se pueden ver firmas desde el siglo XVI. Y es que en esa época no existían las redes sociales para enseñar que habías estado allí jajaja. Así que dejabas tu firma para los restos.
Durante la visita se pueden ver firmas de amigos y familia de los habitantes y dueños del castillo. Que por cierto, el castilllo de Predjama es muy digno de visitar, de hecho, es uno de los imprescindibles si vas a Eslovenia. Te dejo aquí toda la información sobre éste, y otros castillos guapísimos del país.
El castillo de Predjama, y por lo tanto, la cueva, se encuentran a 1 hora de Liubliana. Hay un parking de pago: cuesta 5€ para coches, y 10€ para camper y AC. Sí, estaría bien que el parking estuviera incluido pagando la entrada, pero…
Te dejo aquí la web para que puedas comprar tus entradas, y ver más información.
Le entrada al castillo cuesta 18,50€, pero tienes entradas combinadas con cuevas en la web que te acabo de dejar, así podrás ahorrar algo de dinero.
Para dormir tienes varias opciones en Postojna. Echa un vistazo aquí.
Rakov Skocjan

Rakov Skocjan
Esta es una ruta gratuita por varias cuevas donde el río aparece y desaparece. Una circular donde puedes ir en familia (con cuidado ya que las bajadas a las cuevas resbalan), y con tu perrete.
Es una ruta gratuita que no te puedes perder si vas a Eslovenia. Además no es muy turística. Nosotras nos encontramos con muy pocas personas.
Se trata de una ruta circular de 7,38km con 115m de desnivel que pasa por varias cuevas, el borde del río, bosque, paneles informativos, un puente natural alucinante….
Te cuento todo sobre esta ruta en mi post de rutas de senderismo en Eslovenia.
Cueva de Planina – Planina cave
La cueva de Planina se encuentra a 45km de Liubliana. Tiene unos 7km de largo, y aquí hay una de las mayores confluencias de ríos subterráneos de Europa. Se cree que es la cueva activa más grande de Eslovenia.
Esta cueva alberga unas 60 especies acuáticas, y 40 terrestres. Aquí también se puede encontrar el “pez humano”, del que ya te he hablado anteriormente.
Se pueden hacer varias visitas: de una hora caminando, o de 4-5 horas donde vas pasando con barcos. Te dejo aquí la web para que puedas ver más información.
También puedes llegar de manera gratuita a la entrada de esta cueva. Incluso puedes adentrarte unos metros, luego ya no puedes ir más allá, ya que hay un valla.
No viajes sin un seguro de viajes que cubra cualquier accidente o percance que puedas tener, incluso si te contagias de COVID-19. Te dejo 5% de descuento en tu seguro. Si necesitas más información sobre lo que te cubre Mondo, mira aquí.