Si hay una ciudad que me ha sorprendido muchísimo, esta es Skokje. Se trata de la capital de Macedonia del Norte.
En 1963, un gran terremoto asoló la ciudad, destruyendo un 80% de los edificios.
Skopje es conocida como la ciudad de las 1000 estatuas. Se dice que ni siquiera sus habitantes saben cuántas hay.
La verdad es que la ciudad tiene tantos edificios bonitos y estatuas, que te sientes abrumad@. No sabes donde mirar, tu cámara echa fuego…pero te encanta.
Estuvimos 3 semanas en Macedonia del Norte, así que te dejo aquí un post de todo lo que puedes ver y hacer en este país.
SI NECESITAS que te planifique a medida unas vacaciones o escapada a Macedonia del Norte, no dudes en preguntarme. Lo he recorrido bien, y te puedo hacer una buena planificación a “solo un clic” para que tú solo disfrutes. Tienes más información sobre este servicio aquí.
Si vas a ir a los Balcanes, y necesitas información de qué ver, te dejo aquí los posts de “qué ver en” Eslovenia, Albania, Bosnia – Herzegovina, Montenegro, y Kosovo , por si piensas visitar alguno de estos países.
¿Qué te vamos a contar?
Cómo llegar a Skopje
Actualmente llegan vuelos desde Madrid y Barcelona, a Skopje, al aeropuerto llamado Alejandro Magno, que se encuentra a unos 20km del centro de la capital de Macedonia.
Skopje 2014

Skopje 2014
Para entender mejor la ciudad, has de saber que tras el gran terremoto de 1963, Skopje ha ido a toda marcha desde 2010 para construir enormes edificios gubernamentales y cívicos, así como cientos de estatuas en el corazón de la capital.
Este proyecto es conocido como Skopje 2014, y tuvo dos objetivos claros:
- Por un lado, atraer a más turistas construyendo una ciudad más monumental.
- Intentar recuperar aspectos de Grecia, apelando al patriotismo de muchos macedonios étnicos.
Este proyecto costó entre 200 y 500 millones de euros (dependiendo de quién da los datos), pero el resultado fue un centro ciudad renovado, y bajo mi punto de vista, espectacular.
Plaza de Macedonia

Plaza de Macedonia
Este es el corazón de la capital, y la plaza más grande del país, con 18.500 metros cuadrados. Es un imprescindible esta ciudad.
Aquí fue donde Kiro Gigorov declaró la independencia de la República de Macedonia del Norte en 1991.
Está rodeada de bares y restaurantes, tiene una zona peatonal, el río Vardar al lado…pero lo que más llama la atención, es la “pedazo” de estatua de Alejandro Magno. Ya he explicado anteriormente que entre Grecia y Macedonia del Norte ha habido disputa por el origen de este conquistador, así que no verás escrito su nombre por ningún lado. La enorme estatua se conoce por “guerrero a caballo”.
En la plaza de Macedonia podrás encontrar algunos puestos de suvernirs, puestos de comida, y de artesanía.
Puerta de Macedonia

Puerta de Macedonia
Se trata de un arco de triunfo situado en la Plaza Pella. Su construcción comenzó en 2011, y se terminó en enero de 2012.
Este arco está dedicado a los 20 años de la independencia de Macedonia, y su superficie exterior está cubierta de 193m2 de relieves esculpidos en mármol, que representan escenas de la historias de Macedonia.
Esta puerta es la entrada a la plaza de Macedonia.
¡OJO! La tarjeta sanitaria europea no cubre en este país, por lo que lo mejor es que contrates un seguro de viajes que cubra atención médica, hospitalización, repatriación…
Te aconsejo que viajes con Mondo. Nosotras estamos aseguradas con ellos, y viajamos tranquilas. Te dejo aquí un 5% de descuento.
Antiguo Bazar de Skopje

Antiguo bazar de Skopje
¿Sabías que este bazar es el más grande de los Balcanes? Es un buen lugar donde perderte, recorrer sus calles, comprar joyas, dulces, suvernirs, tomarte algo, o comer. Aprovecha para tomarte un té café turco, y comer un baklawa. Esto también puedes hacerlo en Baščaršija es el barrio turco de Sarajevo (te dejo aquí el post dedicado a Sarajevo).
El bazar tiene una gran influencia otomana, de hecho se pueden contar unas 30 mezquitas por la zona, además de baños turcos, antiguas posadas musulmanas, y una ambiente principalmente albanés.
Mezquita Mustafa Pasha

Mezquita Mustafa Pasha
Se trata de una mezquita de la era otomana, situada en el antiguo bazar de Skopje, construida en 1492. La mezquita está prácticamente intacta de su estado original, y no se han realizado adiciones a lo largo de los años.
En agosto de 2011 se completó una renovación de 5 años de la mezquita, financiada por el gobierno turco.
Fortaleza de Skopje

Fortaleza de Skopje
En turco, la fortaleza es conocida como “Kale”. La fortaleza de Skopje se encuentra al lado del antiguo Bazar, y en la cima más alta de toda la ciudad, obteniendo una gran vista al río Vardar.
La fortaleza es tan importante en la ciudad que tiene representación en el escudo de Skopje, ubicado en la bandera local.
La primera construcción de la fortaleza data del siglo VI, y estaba hecha de piedra caliza. Se cree que fue construida por el Imperio romano, ya que contaba con inscripciones en latín.
En el año 518, la ciudad desapareció debido a un terremoto.
Se cree que la fortaleza ha sido reconstruida más de una vez, y que éstas fueron causadas por las destrucciones que sufrió durante las guerras y batallas que fueron peleadas en este territorio.
Las murallas fueron parcialmente reconstruidas tras el terremoto de 1969.
Hoy en día puedes visitar sus ruinas de manera gratuita. Eso sí, ve con cuidado ya que no hay mucha seguridad, y sus caminos son algo escarpados.
Puentes de Skopje
La capital de Macedonia del Norte tiene unos puentes preciosos que cruzan el rio Vardar.
Nosotras pasamos por varios de ellos. Los que no te debes perder son los siguientes:
Puente de Piedra

Puente de piedra de Skopje
Es considerado un símbolo de Skopje, y es el elemento principal del escudo de armas de la ciudad, que a su vez se incorpora en la bandera de la capital del país. Actualmente conecta la plaza de Macedonia con el antiguo bazar.
Tiene 214m de largo, y 6 de ancho. Toda la estructura consta de 12 vanos.
Fue construido sobre un puente anterior del Imperio romano, entre 1451 y 1469. A lo largo de la historia ha sufrido varios daños y reparaciones.
Se han producido varias ejecuciones públicas en este puente. Los nazis colocaron en 1944 explosivos en su base, pero la liberación de Skopje evitó su destrucción.
En 1994 se realizó la última reconstrucción, y la casa del guarda ha sido reconstruida recientemente.
Puente de la Civilización

Puente de la Civilización
Un puente que me pareció espectacular fue este. Fundado en 2013 sobre el río Vardar, en pleno corazón de la capital.
El objetivo de construir este puente fue rendirle honor a las numerosas culturas y civilizaciones que han puesto pie en territorio macedonio, y formado entre todos una cultura nacional.
Desde este puente se accede al Museo de Historia de Skopje. También se obtienen buenas vistas el puente de piedra.
Puente del Arte

Puente del Arte
Otro de los puentes que no te puedes perder en Skopje, es el puente del Arte. Se encuentra al lado del puente de la Civilización.
Cuenta con numerosas estatuas de escritores y músicos reconocidos de Macedonia del Norte.
Fue construido como parte del proyecto Skopje 2014, y costó 2,5 millones de euros. El puente tiene 29 esculturas: 14 a cada lado, una en el centro.
El puente tiene 83 metros de largo, y 9 metros de ancho, exceptuando la parte central, que tiene 12m de ancho.
Casa memorial de la Madre Teresa de Calcuta

Casa memorial de la Madre Teresa
En el post de qué ver en Kosovo te conté la “disputa” entre Macedonia del Norte y Kosovo en cuanto al origen de la Madre Teresa de Calcuta. Ver aquí el post.
La casa memorial está ubicada en el lugar exacto donde estaba la iglesia católica del Sagrado Corazón de Jesús, donde la Madre Teresa fue bautizada, y recibió su primera comunión.
La entrada es gratuita, y evidentemente está dedicada a la ganadora del Premio Nobel de la Paz.
Catedral de San Clemente de Ohrid

Catedral de San Clemente de Ohrid
Se trata de la iglesia ortodoxa más grande de Macedonia del Norte. Se le llama a menudo Soborna.
Su construcción comenzó en 1972, aunque fue consagrada en 1990, coincidiendo con el 1150 aniversario del santo al que está dedicado el templo.
Consta de cúpulas y arcos que cubren una superficie útil de 1000m2. La cúpula central tiene una superficie de 650m2, y por primera vez, Jesucristo está pintado en un área de 70m2, con un diámetro de un ojo de 1,5m2.
La iluminación de la iglesia se realiza a través de cinco toneladas de araña pesada que se coloca bajo la cúpula central. Sobre él hay unas 400 lámparas.
Se encuentra cerca de la fortaleza de Skopje. Nosotras aparcamos cerca de allí, aunque se trata de una zona solo para vecinos, y nos arriesgamos a una multa. Así que mejor ir caminando desde la fortaleza.
Parque de la mujer luchadora

Parque de la mujer luchadora
Frente a la asamblea general se encuentra el Parque de la Mujer Luchadora, que cuenta con muchas estatuas de personajes conocidos de la historia de Macedonia del Norte.
La verdad es que esto fue lo primero que vimos, y ya alucinamos. Hay un montón de estatuas, y el tamaño de cada una de ellas es considerable.
Tiene sombra y bancos donde poder descansar, o hacer un picnic. Se encuentra muy cerca de la puerta de Macedonia.
Museos

Museos de Skopje
En Skopje hay bastantes museos como por ejemplo el Museo de Skopje, el museo del antiguo bazar, la galería Hamman Daut Pasha, el Museo arqueológico, el museo de arte contemporáneo, el museo de la lucha de Macedonia por la soberarnía y la independencia, o el memorial del Holocausto de los judíos.
El museo arqueológico propone un recorrido desde el Neolítico hasta la Edad Media, con especial hincapié al período helenístico y la figura de Alejandro Magno.
El museo de la lucha de Macedonia por la soberanía y la independencia explica eventos concretos de la historia del país, como la dominación otomana, la dependencia del imperio búlgaro o serbio, o el periodo de Yugoslavia.
El memorial del Holocausto explica la historia de la comunidad hebra en Macedonia, y el triste genocidio en 1943 cuando la mayoría de la población judía acabó en el campo de concentración de Treblinka.
En cuanto a la casa memorial de la Madre Teresa, ya te he hablado de ella anteriormente.
Galería Nacional

Galería Nacional
Se encuentra ubicada en un monumento histórico – cultural de la arquitectura islámica profana: Daut Pašin Amam.
La galería promueve todo tipo de manifestaciones artísticas, y confirma su importante papel en las bellas artes macedonias.
Cruz Milenaria de Skopje en el monte Vodno

Cruz Milenaria de Skopje en el monte Vodno
El monte Vodno, a una altitud de 1066 metros ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Para llegar allí, hay dos opciones: la primera es hacerlo en funicular, y la otra es haciendo una ruta caminando de unas 3 horas ida y vuelta.
Allí se encuentra la cruz del Milenio. La verdad es que se ve desde cualquier parte de la ciudad. Es una de las cruces más grandes del mundo; tiene 66 metros de altura.
Esta cruz se construyó en 2002 para conmemorar los dos milenios del cristianismo. Tenía un ascensor interior te llevaba al mirador, pero cuando fuimos nosotras (septiembre 2023), estaba cerrado. La verdad que el local que parecía haber justo debajo estaba desmantelado.
Unos metros más allá están terminando de construir un mirador con varios niveles. La verdad es que lo pillamos muy en la recta final de la construcción, pero aún no se podía visitar. Una pena. Estoy segura de que habrán unas vistas sin igual desde allí.
Tours por Skopje
Si te apetece es hacer una visita guiada donde puedas ver los principales atractivos de la capital, y te desvelen los secretos de sus monumentos, te propongo esta visita guiada.
Qué ver cerca de Skopje: excursiones de un día
Cerca de la capital tienes que visitar el Cañón del Matka, un imprescindible de Macedonia del Norte, con profundas gargantas, construcciones medievales, y paisajes espectaculares. Te dejo aquí una excursión privada a este cañón.
Aquí tienes un post con información más detallada del cañón de Matka.

Cañón del Matka
También tienes que ir a Ohrid, el único lugar de Macedonia del Norte declarado Patrimonio de la Humanidad. Y ni te cuento sobre su lago; es brutal, y no es por nada que es el lugar de veraneo de la población de Macedonia, y otros países. Sus aguas cristalinas te permiten bañarte, bucear, pescar, hacer padel surf, pasear con una barquita…una verdadera joya para relajarte.
Te dejo aquí una excursión privada a Ohrid.
Si vas por tu cuenta, te dejo aquí un free tour por Ohrid.
Te dejo aquí un post con información más detallada de Ohrid.

Lago Ohrid
Dónde dormir
En Skopje hay muchas opciones económicas, como por ejemplo un hostel a partir de 16€ la noche, o un apartamento por 27€ a 500 metros del centro, y una nota de 8,7 sobre 10.
Echa un vistazo aquí de las opciones que hay.
Puedes comprobar que no hay apenas publicidad en mi blog, y soy consciente de que eso facilita tu lectura, pero te dejo aquí un link de Booking para que puedas reservar tu alojamiento en Skopje.
A ti no te supone absolutamente ningún gasto extra, pero a mí me dan una pequeña comisión que ayuda a seguir trabajando para darte más contenido gratuito. Reservar tu alojamiento a través de mi link es de guap@s.